Pasar al contenido principal
Redacción central

En plena pandemia despiden a trabajadores en salud de El Alto

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores en Salud del Hospital del Norte del El Alto denuncian que las autoridades del sector empezaron repartir memorándums despidos “como si fuesen casinos” echando a las calles a médicos y enfermeras que han luchado contra el Covid a pecho descubierto y ahora les agradecen con una nota de despido.

“Se está despidiendo a todos los compañeros que en su momento han arriesgado su vida en la lucha contra el virus en la primera, segunda y tercera ola (de la pandemia). No están valorando nuestro sacrificio y menos del personal de salud que ha batallado contra el Covid”, expresó a los medios la secretaria general del sindicado del Hospital del Norte, Carla Poma, según informa ANF.

Por todo eso, declararon en un paro de 48 horas y anunciaron que no permitirán despidos injustificados y es más denunciaron que no tienen las mejores condiciones de trabajo para enfrentar la tercera ola de la pandemia de coronavirus ya que hasta ahora no les dotan los insumos necesarios.

“Nos estamos manifestando ante los despidos injustificados que se han estado realizando durante este cambio de autoridades. Denunciamos que se está politizando la salud y eso no lo vamos a permitir”, dijo.

Explicó que las nuevas autoridades que ingresaron al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz fueron extendiendo los agradecimientos correspondientes al menos a siete trabajadores sin brindar una justificación lógica. Dijo que a pesar de las conversaciones que se tuvieron, no existe una respuesta favorable.

“A nivel de El Alto tenemos siete compañeros con bajas y son más de 20 días que no están pudiendo retornar sus fuentes de trabajo”, sostuvo.

Los trabajadores de salud de ese nosocomio ya cumplieron, la semana pasada, un paro de 24 horas y tienen previsto realizar un paro de 72 horas con protestas en las calles. Poma aclaró que en el nosocomio aún se atenderán las emergencias.

SINDICATO EN ALERTA

Los dirigentes del Sindicato de Trabajadores en Salud Pública Regional de El Alto confirmaron que cumplen un paro de 48 horas exigiendo a la Gobernación la restitución de personal que fue destituido.

El ejecutivo Max Cayllahua indicó que hace tres semanas se destituyó a trabajadores en salud sin tomar en cuenta casos como fuero sindical, vacaciones o bajas médicas por Covid-19.

Precisó posteriormente que se trata de siete personas, por las cuales se pide su reincorporación  El dirigente explicó que durante estas dos jornadas habrá atención de emergencias, mientras que el resto de los trabajadores se movilizará en protestas.

Dijo que antes estos temas se podían dialogar con el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), sin embargo, señaló que ahora la actual persona en el cargo, Maritza Huarachi, no tiene poder de decisión, por lo cual buscan hablar con el gobernador Santos Quispe, quien sin embargo no los ha convocado.

Advirtió que de no haber solución, se radicalizarán las medidas de presión y habría una huelga de hambre.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...