Pasar al contenido principal
Redacción central

En plena pandemia despiden a trabajadores en salud de El Alto

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores en Salud del Hospital del Norte del El Alto denuncian que las autoridades del sector empezaron repartir memorándums despidos “como si fuesen casinos” echando a las calles a médicos y enfermeras que han luchado contra el Covid a pecho descubierto y ahora les agradecen con una nota de despido.

“Se está despidiendo a todos los compañeros que en su momento han arriesgado su vida en la lucha contra el virus en la primera, segunda y tercera ola (de la pandemia). No están valorando nuestro sacrificio y menos del personal de salud que ha batallado contra el Covid”, expresó a los medios la secretaria general del sindicado del Hospital del Norte, Carla Poma, según informa ANF.

Por todo eso, declararon en un paro de 48 horas y anunciaron que no permitirán despidos injustificados y es más denunciaron que no tienen las mejores condiciones de trabajo para enfrentar la tercera ola de la pandemia de coronavirus ya que hasta ahora no les dotan los insumos necesarios.

“Nos estamos manifestando ante los despidos injustificados que se han estado realizando durante este cambio de autoridades. Denunciamos que se está politizando la salud y eso no lo vamos a permitir”, dijo.

Explicó que las nuevas autoridades que ingresaron al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz fueron extendiendo los agradecimientos correspondientes al menos a siete trabajadores sin brindar una justificación lógica. Dijo que a pesar de las conversaciones que se tuvieron, no existe una respuesta favorable.

“A nivel de El Alto tenemos siete compañeros con bajas y son más de 20 días que no están pudiendo retornar sus fuentes de trabajo”, sostuvo.

Los trabajadores de salud de ese nosocomio ya cumplieron, la semana pasada, un paro de 24 horas y tienen previsto realizar un paro de 72 horas con protestas en las calles. Poma aclaró que en el nosocomio aún se atenderán las emergencias.

SINDICATO EN ALERTA

Los dirigentes del Sindicato de Trabajadores en Salud Pública Regional de El Alto confirmaron que cumplen un paro de 48 horas exigiendo a la Gobernación la restitución de personal que fue destituido.

El ejecutivo Max Cayllahua indicó que hace tres semanas se destituyó a trabajadores en salud sin tomar en cuenta casos como fuero sindical, vacaciones o bajas médicas por Covid-19.

Precisó posteriormente que se trata de siete personas, por las cuales se pide su reincorporación  El dirigente explicó que durante estas dos jornadas habrá atención de emergencias, mientras que el resto de los trabajadores se movilizará en protestas.

Dijo que antes estos temas se podían dialogar con el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), sin embargo, señaló que ahora la actual persona en el cargo, Maritza Huarachi, no tiene poder de decisión, por lo cual buscan hablar con el gobernador Santos Quispe, quien sin embargo no los ha convocado.

Advirtió que de no haber solución, se radicalizarán las medidas de presión y habría una huelga de hambre.

En Portada

  • TRANSPORTISTAS LIBRES BLOQUEAN CARRETERAS EN COCHABAMBA POR FALTA DE COMBUSTIBLE
    El sector del transporte libre inició este lunes una serie de bloqueos en distintos puntos de Cochabamba en protesta por el desabastecimiento de combustibles y en rechazo a la empresa aseguradora UNIVIDA. La medida afecta el tránsito entre provincias y el eje metropolitano.   Desde las primeras...
  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...