Pasar al contenido principal
Redacción central

Covid ocasiona masacre blanca en el sector fabril

El dirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Zenón Choque, informa que la pandemia del coronavirus está ocasionando “masacre blanca” en el sector fabril ya que hasta ahora, unos cinco mil obreros quedaron sin empleo y más de 30 empresas se cerraron por la crisis económica que está ocasionando el letal coronavirus.

“Hay más de cinco mil trabajadores despedidos y hasta la anterior semana se tenía el reporte de hasta 30 empresas cerradas, entre pequeñas y medianas, que con la pandemia siguen cerrando y los trabajadores son los más afectados” describió el sindicalista.

Lamentó el panorama desolador que miles de trabajadores enfrentan por la crisis económica que deja la pandemia en su paso por el país, porque desde la llegada del virus los empleos disminuyeron al igual que la producción interna, más aún en las empresas dedicadas a la exportación de algún producto.

“Con todo esto, lo único que hace el empresario es cerrar las empresas mientras dura la pandemia. Esa  es la única salida que encuentran ante el reclamo de los trabajadores, dejándolos atados de pies y manos, sin poder hacer ningún tipo de reclamo”, expresó.

Choque lamentó el actuar de los empresarios, que en algún momento se vieron beneficiados con el trabajo de sus empleos y ahora, en plena crisis económica se los trata sin consideración, dejándolos en la calle y sin posibilidades de reclamo.

“Los empresarios en algún momento han lucrado a costa de sus trabajadores, cuentan con un colchón, pero siguen dejando a los trabajadores en las calles; no se puede tomar acciones, ya que si lo hacemos, los empresarios amenazan con cerrar la empresa mientras dure la pandemia”, afirmó el sindicalista.

ALTERNATIVAS

El dirigente considera que el despido debería ser la última salida frente a la crisis económica que va dejando la pandemia, ya que la situación del comercio formal e informal, de la misma forma es otro de los sectores afectados, y es donde los desempleados van a parar.

“En la calle ya no hay ni espacio para vender”, afirmó el dirigente obrero al aclarar que no puede haber reactivación económica sin circulante de dinero, que generalmente sale de los trabajadores.

EXIGE PLAN

Por todo lo que está pasando, Choque exige a las autoridades del Gobierno nacional que, en lugar de ocuparse de detenciones y persecuciones políticas se preocupen por la reactivación económica, que busquen la manera de no dejar a miles de trabajadores en la calle, por falta de recursos en las diferentes empresas que ya no tienen presupuesto ni para el pago de salarios.

“El Gobierno en lugar de estar preocupándose por juicios debería preocuparse por estos temas. El Gobierno debería trabajar en un plan de salvataje mientras dure la pandemia, pero estos temas están en tercer lugar, están más preocupados por cosas que no le interesan a la población”, aseveró.

MEDIDAS EXTREMAS

De continuar la situación de los trabajadores, sin que las autoridades hagan algo, Zenón Choque anunció medidas extremas, “ahora que la COB está participando en mesas de negociación, deben trabajar en alguna medida para detener los despidos.

Ratificó el discurso de campaña de las autoridades en Gobierno que en época electoral, se comprometieron en la generación de empleo y les pide que cumplan con estas promesas si ya no quieren ver a más gente despedida en las calles.

Finalmente, Choque pide a las autoridades y las entidades bancarias considerar un nuevo diferimiento de los créditos bancarios, porque la población boliviana aún no se encuentra en posibilidad de saldar sus deudas pendientes.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...