Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigente gremial advierte que el contrabando se descontrola

El ejecutivo de la Federación de Gremiales Sector Sur de El Alto, Raúl Mamani, a diferencia de su colega Rodolfo Mancilla, admite que se descontrola el contrabando y responsabiliza  al Gobierno de los que está pasando en las fronteras.

“Nosotros tenemos en estos momentos una Policía y unos militares que no están resguardando nuestras fronteras, ¿cómo es posible que nos quieran decomisar productos en las ferias legalmente establecidas?.  Antes de denunciar, esto se debería censurar a los policías y militares  por dejar ingresar  estos productos, seguramente deben recibir sus coimas y después vienen a querer intervenir nuestros mercados y no lo permitiremos”, anunció el dirigente.

Mamani es la tercera persona que admite ante los medios de comunicación el incremento de la internación de varios productos de forma ilegal, cuando Rodolfo Mancilla llegó a tildar de “estúpido” a una de las autoridades  oficialistas por denunciar el hecho.

Si bien el dirigente como uno de los representantes de la familia gremial admitió el crecimiento del ilícito, aclaró que los comercializadores de los diferentes productos no son responsables del hecho, por lo que pidió que antes de pensar en su decomiso, se prioricen las tareas de control en las fronteras, donde realmente se da el contrabando.

RECHAZAN DECOMISOS

Ante el decomiso de los productos en la ciudad, Raúl Mamani rechazó la medida que afecta a los comerciantes formales e informales que viven de la venta del día, y no son responsables de la internación y distribución de los alimentos en los mercados de la ciudad.

“A nivel de El Alto se está hablando que se hagan intervenciones con productos que ya han ingresado a Bolivia, que  ya están en nuestros mercados,  están en manos de nuestros gremiales yo le pediría a los diputados que primeramente sancionen a los que permiten el ingreso de mercadería de contrabando”, ratificó.

En pasados días, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce denunció la invasión de productos de contrabando a lo largo de las diferentes ferias y mercados a nivel nacional, al extremo que ya se vive un “panorama peruano”.

Días después, el máximo representante gremial, Rodolfo Mancilla acusó al parlamentario de ser “un estúpido que solo habla estupideces”, y pidió que en lugar de realizar este tipo de denuncias trabaje en cosas más productivas, “que para eso se lo ha elegido”.

Las palabras del dirigente gremial quedaron desvirtuadas, cuando productores bolivianos bloquearon el ingreso de varios productos de la república del Perú ilícitamente, en Parotani-Cochabamba, para ser distribuido en el mercado boliviano, si bien se llegó a un acuerdo, se advirtió que no se permitirá el ingreso de más productos peruanos.

Asimismo, informes económicos publicados por diferentes entidades dieron a conocer el incremento del ilícito afectando de sobremanera a los productores bolivianos.

Ahora, Raúl Mamani admitió el ingreso de mercadería de contrabando, pero responsabilizó a las autoridades del Gobierno nacional y los militares por no ejercer el suficiente control para evitar el hecho.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.