Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobernador afirma que la gente “no le hace caso” a Iván Arias

A juicio del gobernador de La Paz Santos Quispe, la gente “no hace caso ni acata las restricciones” del alcalde de La Paz Iván Arias, porque asegura que Arias toma decisiones unilaterales sin consultar a las organizaciones sociales y menos a las autoridades departamentales.

“El Alcalde ha hecho solito ha hecho su programación, pero se ve que la población no está cumpliendo, se ve que la población no le está haciendo caso porque todo se tiene que hacer en coordinación de la ciudad de El Alto, La Paz y también las provincias”, declaró la autoridad departamental.

Considera que Arias se adelantó al tomar decisiones en la sede de Gobierno y sin tomar en cuenta a los demás municipios, porque el Comité de Operación de Emergencias Departamental (COED) no se reunió debido a que el tiempo “era muy corto” para evaluar los resultados de las medidas que se tenían adoptadas.

Quispe considera que las medidas de restricción deben ser coordinadas y anunció que en ese marco se analizará si amerita tener una cuarentena.
Arias convocó el lunes, al Comité de Operación de Emergencias Municipal (COEM), en el cual se decidió establecer restricciones de horario de lunes a viernes solo para La Paz donde se puede tener actividades abiertas hasta las 21.30 y circular hasta las 23.00 horas, mientras que sábado es hasta las 21.00 y 22.00, respectivamente, mientras que domingo la autorización es hasta las 19.00 y 20.00 horas.

LIDERAR CRUZADA

Por ahora el alcalde Iván Arias no respondió al Gobernador pero sugirió al presidente Luis Arce Catacora, liderar una cruzada nacional para adquirir vacunas contra el Covid-19, ya sea por donación o compra, pues las mismas deben ser una prioridad en el país para salvar la mayor cantidad de vidas.

“Yo pido al presidente Arce que lidere esta gran cruzada nacional por las vacunas y vayamos a buscar donaciones o a comprar, pero sólo eso lo puede hacer nuestro Gobierno nacional, porque es el encargado”, afirmó.

Sostuvo que es importante “agotar todas las vías para obtener la vacuna” en el tiempo más corto posible. “Qué nos cuesta ir a Estados Unidos y pedir tres millones (de vacunas), a Inglaterra, tres millones; a Rusia, tres millones; a China, tres millones y tenemos todo lo que necesitamos”, ratificó.

DONACIÓN

El Gobierno estadounidense de Joe Biden, anunció la semana pasada su intención de comprar 500 millones de vacunas Pfizer para donar, mediante el mecanismo Covax, a países que tienen limitaciones de acceso a los inyectables por lo que una parte está prevista entregar a países de América Latina.

“Yo ya he propuesto, más allá de que compremos o no compremos, deberíamos hacer una gran alianza nacional a la cabeza de nuestro Presidente para ir a comprar o pedir donaciones”, reafirmó su posición el alcalde de La Paz.

La autoridad municipal aseguró que está demostrado que la vacuna contra la Covid-19 es efectiva en el mundo, por lo que reiteró que la adquisición de más dosis para el país, “no importa cómo”, debe ser una “prioridad nacional”, culminó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...