Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que el contrabando va destruyendo todo el país

El microempresario de El Alto, Emilio Gutiérrez, llama a las organizaciones sociales a ponerse de pie para poner un alto al contrabando que en su criterio es la causa principal del desempleo en Bolivia.

“Todos juntos. La a población, las organizaciones sindicales, las organizaciones de trabajadores, obreros, campesinos, debemos luchar por salvar nuestra patria, por salvar nuestra industria, de lo contrario qué sentido tiene hacer estudiar a nuestros hijos si al final no van a encontrar trabajo”, reflexionó.

Para el microempresario el contrabando es una de las principales causas del cierre de empresas, porque la competencia desleal obliga a cerrar los emprendimientos que hay en el país.

“Cuando compramos productos de otros países como China, Chile, Argentina, Perú y otros países estamos destruyendo nuestra industria, peor si ese producto a ingresado vía contrabando, matamos nuestras industrias y luego nos quejamos de que no hay trabajo”, expresó.

Según Gutiérrez, el contrabando le ocasiona al país una pérdida económica de alrededor de 2 millones de bolivianos, por lo que tildó a la actividad ilícita de ser una lacra que cada vez cobra más fuerza y se hace más difícil luchar, aunque no imposible.

“Hemos alertando de este mal hace más de 10 años, este mal que va creciendo cada vez, donde la gente cada vez está más preparada y cuenta con armamentos para defender esta actividad ilícita. De la misma forma la venta de ropa usada que solo era cinco cuadras en la Feria 16 de Julio, ahora supera las 20 cuadras, son como una bola de nieve que van creciendo”, explicó.

Gutiérrez, espera que a diferencia del Gobierno de Evo Morales, que Luis Arce ponga fin a este flagelo que daña la producción y la mano de obra nacional.

“Lamentablemente, el Gobierno de Evo Morales no haya luchado contra este mal y permitió el ingreso de mercadería de contrabando, esperemos que el presidente Luis Arce, quiera luchar contra las mafias que cada vez son más grandes, pero no es tarea imposible luchar contra este mal”, continúa.

DESEMPLEO

El microempresario apuntó al contrabando como uno de los principales causantes del desempleo en el país, ya que varios micros y pequeñas empresas decidieron cerrar en plena pandemia.

“El desempleo en la ciudad de El Alto está llegando al 20%, es decir que de cada 10 personas, dos no tienen trabajo, y eso está pasando a nivel nacional, es una bomba de tiempo que no podrá sostener el actual Gobierno, y cuando el estómago del pueblo este siendo golpeado no aguanta ninguna ideología ni partido en el poder”, advirtió.

Asimismo, aclaró que el salario de la mayoría de las personas en la urbe alteña ni siquiera alcanza el mínimo nacional de 2.200 bolivianos, pero la gente no se atreve a denunciar el hecho, por temor a perder lo poco que tienen.

“El trabajador dice, prefiero llevar a mi casa aunque mil bolivianos a no llevar nada o quedarme sin trabajo”, describe el microempresario a tiempo de lamentar la situación.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...