Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno reporta descenso de infectados por el Covid-19

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Reneé Castro, informó este domingo que la semana epidemiológica 24 mostró un descenso de casos de Covid-19 del 20% con relación a la anterior. Dijo que el índice de positividad en la tercera ola oscilaba el 23%, mientras que actualmente se sitúa en el 18%.

“Nosotros hemos tenido en esta tercera ola positividades entre el 22, 23 porciento, más o menos, que han sido las más altas; la semana epidemiológica 24 hemos alcanzado sólo el 18 por ciento de positividad”, dijo a los periodistas.

También señaló que durante la segunda ola de la pandemia la positividad era del 42%, mientras que en la primera ola incluso alcanzó el 63%.

“Significa que hemos tenido un buen manejo, hemos tenido gran disponibilidad de las pruebas de diagnóstico. Esto nos ha ayudado para poder entender, además, lo que está ocurriendo en este momento en nuestro país. A nivel nacional tenemos un descenso en el número de casos del 20 por ciento”, acotó.

Detalló que en Santa Cruz hubo un descenso del 22% de casos en relación a la semana epidemiológica 23. En el caso de La Paz redujo en 16%; Cochabamba bajó en 27%; Oruro, en 34%; Potosí, en 16%; Tarija, en 21%; Beni, en 38%; y Pando, en 12%.

Dijo que en el caso de Chuquisaca hubo un ligero incremento del 6%, pero el país, a nivel global, “se encuentra en una fase de desescalada”.

“Ahora que nos encontramos en una fase de desescalada es el momento necesario para poder reunirse, para poder generar justamente la logística necesaria, generar justamente toda la metodología para poder realizar el diagnóstico masivo, el seguimiento de casos, controlar el aislamiento, la medicación y el tratamiento para poder tener justamente una reducción en el número de casos”, sostuvo.

VACUNAS

Para el 23 de junio estaba prevista la llegada de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra Covid-19 al país, pero la Viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, informó este sábado que aún no se confirmó el arribo del lote de las mismas..

Hidalgo manifestó que deben esperar a conocer la fecha exacta del vuelo que trasladará los fármacos al país desde el país asiático, una vez se tenga esa información se confirmará el día que llegarán al país.

"Se tiene como dato que estuviera arribando entre el 23 de junio; sin embargo, necesitamos la confirmación de que el vuelo hubiera salido para dar una fecha exacta (de la llegada de las vacunas)", dijo la autoridad a los medios.

Empero, el pasado 8 de junio el ministro de Salud, Jeyson Auza, durante la entrega de una planta de oxígeno para un hospital de Cochabamba, anunció la llegada de las vacunas Sinopharm para el próximo miércoles. “Hemos confirmado mediante nota escrita la llegada de un millón de dosis para el 23 de junio”, señalaba en aquella oportunidad la autoridad.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.