Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros no volverán a clases si no vacunan a todos los “profes”

El dirigente del magisterio urbano alteño, Alex Morales advirtió ayer que no volverán a clases si las autoridades no acelerar el proceso de vacunación en favor del magisterio ya que los maestros no están dispuestos a seguir arriesgando la vida.

“Desde ahora estamos advirtiendo que no vamos a retornar a clases mientras todo el magisterio no esté vacunado con las dos dosis como corresponden”, fueron las palabras del dirigente sindical que asegura que no estás dispuestos a arriesgar la vida.

“Los trabajadores de educación estamos preocupados porque algunos creen que una vez vacunados, ya mañana pasado hay que volver a trabajar en los colegios de forma presencial o semipresencial y eso no es verdad. No vamos a volver”, agregó el sindicalista.

Recordó a los trabajadores en educación que la colocación de las dos dosis contra el Covid-19 no son sinónimo de inmunidad, que las medidas de protección o de bioseguridad, deben continuar.

“Algunos están pensando que con la primera vacuna que ya nos han colocado o la segunda ahora ¡viva mi patria Bolivia!, todos a las calles, como si no pasara nada, eso es totalmente falso, eso tiene que informar el Ministerio de Salud con afiches, comunicados y otros medios”, afirmó Morales.

SIN POLITIZACIÓN

El dirigente maestro pidió a las autoridades nacionales y los de Educación que prioricen temas de salud, antes que temas políticos relacionados con el anterior Gobierno de transición, informar a la gente de la importancia de adquirir las dosis, así como los cuidados que deben seguir cuidándose.

“El Gobierno debe dejar de preocuparse de la  persecución en Bolivia, la gente necesita información porque si nos van a decir, ´ya estás vacunado y puedes salir a la calle y sin barbijo´, eso es grave, por esa razón que la gente con el virus está aumentando”, sostuvo.

El dirigente también rechazó la forma como se maneja el proceso de vacunación, con poca seriedad, porque, hay días en que se vacuna y días que no, en los días establecidos faltan vacunas, hecho que causa desesperación de los profesores.

“Estamos preocupados también porque en el proceso de la vacunación, no hay  un cronograma totalmente definido y establecido, los puntos de vacunación no son suficientes en el departamento ni en la ciudad de El Alto”, añadió.

De acuerdo con el informe del Ministerio de Educación se llegó al 17% de la vacunación, cifra, rechazada por el sector, ya que es totalmente reducida en el sector, “estaríamos hablando de un 11%, entonces, no es mucha la cantidad de maestros que se han hecho vacunar”, lamentó.

OTRAS DEMANDAS

Además de las vacunas, Morales explicó que no se puede retornar a las clases mientras las autoridades nacionales no subsanen el acceso al servicio de internet, equipos inteligentes, medidas de bioseguridad, entre otros, si no se quiere tener mayor deserción escolar, como pasó durante el primer trimestre, cuando varios estudiantes reprobaron o desertaron por falta de recursos económicos para internet  y un equipo inteligente.

“Todos sabemos que se está manejando el tema de la educación políticamente, para el magisterio es preocupante porque ya hemos perdido todo medio año y no vaya a ser que por tres horas, el retorno a las clases tengamos mayor deserción escolar y ya lo tenemos en un 30% y si no tomamos las medidas que hemos señalado, temas de bioseguridad, equipo tecnológico y otras cosas más la deserción va a ser más que el 40%”, anunció.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...