Pasar al contenido principal
Redacción central

En Año Nuevo Aymara Eva Copa pide salud para El Alto

“Que los rayos de nuestro Tata Inti nos llenen de mucha fortaleza para seguir trabajando y pedimos en este año nuevo traiga mucha salud”, dijo la alcaldesa Eva Copa, al recibir el año nuevo del calendario aymara.

La madrugada de ayer, la alcaldesa Eva Copa recibió los primeros rayos del sol en el mirador Atipiris en conmemoración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5.529, festividad en la que pidió unidad para el pueblo alteño.

“Unidad y que sea un año donde todos nos unamos para sacar adelante a nuestro país y a nuestra ciudad que tanto lo necesitan, creo que las familias bolivianas al recibir este año nuevo tienen que ser un año más de esperanza para seguir trabajando”, declaró la autoridad municipal.

Acompañada de los secretarios municipales, subalcaldes y dirigentes de organizaciones sociales, la burgomaestre alteña realizó una ofrenda a la Pachamama y desde el sitio sagrado sin antes levantar las manos para recibir los primeros rayos del sol y llenarse de la energía en la jornada del solsticio de invierno en el hemisferio sur.

“Vinimos con mucha fe y el Tata Inti (sol) nos está llenando con mucha fortaleza” dijo la autoridad municipal, en medio de una fiesta que comenzó a las cinco de la madrugada, todavía a oscuras y se prolongó hasta media mañana.

CON FUERZA

En la oportunidad, Eva Copa emitió un mensaje a la población de la urbe alteña, “manifestarles a todos mis hermanos de El Alto, fuerza y fortaleza que vamos a salir adelante, que vamos a salir juntos adelante reactivando la economía, vamos a mejorar nuestra cobertura de salud y también vamos trabajar para poder darles mejores condiciones de vida en infraestructura y mejoramiento de nuestras zonas”.

No dejó atrás las recomendaciones para mantener las medidas de bioseguridad y cumplir con las leyes municipales para el uso del barbijo y la desinfección.

Bolivia celebra este Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, en rememoración de la celebración que realizaban los pueblos indígenas originarios de esta parte del mundo, en esta fecha, con motivo del solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo agrícola.

Otros sectores

Mientras la Alcaldesa participaba del acto singular, en otros sitios los dirigentes de las organizaciones sociales también recibían el año nuevo. Entre ellos los de Fesucarusu y los dirigentes de la Central Obrera Regional de El Alto que también acudieron a otros sitios sagrados.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...