Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos no recomiendan lavar los barbijos quirúrgicos

Médicos recomiendan no rociar alcohol a los barbijos ni lavarlos, con el erróneo propósito de volverlos a reutilizarlos, pues aconsejan desecharlos después de algunas horas de uso si sobre todo ocurre en lugares concentrados, para protegerse del Covid-19, y recomendaron destruirlos para evitar posibles reciclados.

La directora del hospital municipal La Portada de La Paz, Fátima Verduguez, precisó que el uso de los tapabocas puede ser de cuatro a ocho horas y dependerá de la actividad que realice la persona y del lugar donde se encuentra. Por ejemplo, dijo, el barbijo quirúrgico de tres capas puede ser usado por cuatro horas, “para tener una mayor protección podemos utilizar el KN95 que tiene mayor tiempo de duración”.

“La ciudadanía puede utilizar el barbijo quirúrgico, sin embargo, si hay algunas personas que quieren tener un mayor nivel de seguridad, pueden utilizar doble barbijo, el KN95 por debajo del N10 o quirúrgico”, afirmó la directora del hospital municipal Cotahuma, María Mercado.

DESECHADOS

Las dos profesionales aseguraron que los barbijos no deben lavarse, rociar con alcohol u otro desinfectante, y luego del uso deben ser desechados, excepto el KN95 que tiene una duración de 15 a 30 días, según la actividad de las personas. “Los podemos airear pero no colocar alcohol y otros productos”, sugirió Verduguez.

Mercado dijo que no son recomendables los barbijos de tela pese a que tienen “estética”, por el colorido, diseño, decorado y logotipos que les colocan. “No tienen el nivel de bioseguridad por la porosidad de la tela”, agregó. Verduguez al aclarar que uno de tela podría ser usado sobre los otros barbijos recomendados, ya sea el quirúrgico y KN95.

La directora del hospital Cotahuma aseguró que en ambientes cerrados o donde existe alta concentración de personas, lo recomendable es desechar los barbijos, después de las horas de uso señaladas, además de dejarlas inutilizables.

“Se puede inactivar el barbijo, es decir, rociar algunas gotas de hipoclorito de sodio o lavandina, también se puede rociar con alcohol y asimismo, se tiene que cortar las ligas del barbijo, esto para evitar el reciclado inescrupuloso que podría darse”, refirió Mercado sobre el correcto desecho de los cubrebocas.

ASEO

Verduguez exhortó que durante este proceso, el barbijo debe retirarse del rostro mediante los dos extremos y luego desecharlo; después se debe asear las manos. Recomendó no quemar los cubrebocas porque la persona se expondría al virus.

Ambas autoridades de los hospitales municipales también coincidieron en que el uso del barbijo es una de las medidas de bioseguridad que debe estar acompañada con otras acciones y que son parte del cuidado integral, como el lavado de manos. “El uso del alcohol en gel, el distanciamiento y el uso de la máscara facial para proteger los ojos”, afirmó Verduguez.

Y, Mercado afirmó: “En los ambientes cerrados pueden surgir algunos factores de riesgo, por lo que se recomienda la ventilación permanente y asimismo, el distanciamiento físico”, remarcó.

Ambas profesionales pidieron a la población colocarse “bien” el barbijo y con las manos aseadas. Recordaron que la mascarilla debe tapar la nariz, la boca y debe llegar hasta el mentón para proporcionar el debido nivel de bioseguridad.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.