Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa da el primer paso al conectar internet a 60 colegios

La Alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga, da el primer paso al conectar internet gratuito a 60 unidades educativas donde los estudiantes que no cuentan con este servicio podrán acudir para pasar las clases virtuales.

“Nosotros siempre hemos dicho que no es conveniente quedarse de brazos cruzados, algo hay que hacer por eso estamos llevando internet gratuito a nuestras escuelas”, dijo la autoridad al mencionar que es tiempo de pensar en los niños.

Dentro ese marco, al menos 60 de las más de 400 unidades educativas de El Alto a partir de ahora contar con "internet gratuito" gracias al programa “Renueva la educación, con internet gratuito” que fue presentado ayer por la alcaldesa Eva Copa.

La primera autoridad del municipio alteño informó que se trata de una alianza estratégica al que se sumó la empresa privada que también ayudará reciclar residuos sólidos.

“La iniciativa del internet gratuito es gracias a una alianza estratégica que estamos haciendo con una empresa alteña, calaminas Cóndor, eso nos va ayudar a solucionar el problema del internet y a la vez nos va ayudar a mejorar nuestra educación virtual”, afirmó Copa en un acto de presentación del programa que se realizó en la Unidad Educativa “Juan Carlos Flores Bedregal” del Distrito 4 (D-4).

PROGRAMA

El programa detalla que cada estudiante que vaya a la unidad educativa a conectarse a la red de Wi-Fi para las clases virtuales tendrá que llevar botellas plásticas para acceder al internet.

“Cada estudiante tiene que traer una botellita cada día, estas botellas se van a reciclar, se van a acumular y llevar a la empresa, es por eso que la empresa está corriendo con los gastos del internet”, explicó la Alcaldesa alteña.

En una primera fase, el programa cuenta con el apoyo de una empresa calaminas y alcanzará a 60 unidades educativas y la intención del municipio es lograr más alianzas con otras empresas para llegar a las 420 unidades educativas.

Al respecto, el gerente general de la empresa Cóndor Edwin Quisbert, manifestó su complacencia con el convenio alcanzado, ya que le permitirá tener puntos de acopio para el recojo de materia prima para su producción y en contraparte se podrá dotar de internet a las unidades educativas.

ALEGRÍA

Estudiantes, maestros, padres y madres de familia expresaron su alegría con la dotación del internet, ya que les facilitará el acceso a las clases virtuales, que en muchos casos tuvo que verse truncada por la falta de recursos económicos para costear el servicio de internet.

Los escolares que asistan a la unidad educativa para conectarse a la red de WiFi, deben cumplir con las medidas de bioseguridad, desde el ingreso, desinfección general, lavado de manos y distanciamiento social.

Las labores escolares se reanudaron ayer y finalizarán en diciembre, para “recuperar el tiempo perdido”, según las autoridades de Educación tras la finalización de las vacaciones de invierno.

Clases serán de lunes a sábado

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, anunció que desde agosto hasta octubre, los jóvenes tendrán que pasar clases entre lunes y sábados. La determinación tiene como objetivo el cumplir la cantidad de horas establecidas en las escuelas, aunque, aclaró, que la modalidad en cuestión dependerá de la organización interna de cada unidad educativa.

"Se pasará clases dos sábados en agosto, dos sábados en septiembre y un sábado en octubre", comunicó la autoridad gubernamental.

Textos de aprendizaje gratuitos

El Ministerio de Educación entregó ayer textos de aprendizaje en La Paz. Los libros se distribuirán de manera gratuita a estudiantes de todo el país.

“Estamos entregando los textos de aprendizaje a estudiantes de nivel inicial en familia comunitaria, nivel primario de educación comunitario vocacional, nivel secundario comunitario productivo y a estudiantes de educación alternativa y especial”, mencionó el ministro de Educación, Adrián Quelca.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...