Pasar al contenido principal
Redacción central

Omar Aguilar afirma que Adriana Salvatierra miente

El exsenador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar, afirma que la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra, está mintiendo al país, por haber negado que en 2019 se instruyó la renuncia colectiva de legisladores del Movimiento al Socialismo durante los conflictos de ese año.

“Adriana Salvatierra le está mintiendo al país, por lo menos en este tema que ha habido una instrucción de renuncia colectiva”, dijo Aguilar en entrevista con ERBOL.

Aguilar reaccionó después de que públicamente Salvatierra negó que haya existido dicha instrucción en 2019, aunque reconoció que el tema se discutió.

El exsenador señaló que existen las pruebas de los grupos de WhatsApp que evidencian la instrucción.

“Ha habido la instrucción de renuncia colectiva y eso no se va a poder cambiar”, reafirmó.

También mencionó que Eva Copa recientemente reveló que había recibido en 2019 una llamada de Adriana Salvatierra, para decirle que renuncia junto a sus colegas.

Aguilar manifestó que las declaraciones de Salvatierra y otros tienen un objetivo político. “No sé si quieren decir la verdad en lo que les conviene y negar en lo que no les conviene”, conjeturó.

POR WHATSAPP

Precisó que también el exjefe de Comunicación del Senador distribuyó en los grupos de WhatsApp la instrucción de renuncia colectiva, emanada por Salvatierra.

“El exjefe, el director de Comunicación Aldo Camacho fue el que nos pasó por los grupos de WhatsApp indicando que todos deberíamos presentar nuestra renuncia de manera colectiva, es la decisión que se había tomado y que era instrucción de la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra”, detalló.

Según Aguilar, en la Cámara de Diputados la encargada de instruir la renuncia colectiva fue la entonces jefa de bancada, Betty Yañíquez.

El exsenador expresó su predisposición de presentarse en la Fiscalía y entregar las pruebas que tiene en su teléfono, respecto a la instrucción de renuncia colectiva, Dijo que esperará ser convocado, aunque no descartó presentarse de manera voluntaria.

Acotó que esas personas involucradas en la instrucción de renuncia colectiva deberían esclarecer ante el país cuál era el “objetivo político” que buscaban con esa intención.

Este tema se hizo de relevancia mientras en el país se discute los sucesos en 2019, respecto a que si hubo un fraude electoral, golpe de Estado o vacío de poder que viabilizó la asunción de Jeanine Añez como presidenta.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...