Pasar al contenido principal
Redacción central

Reabren vivero de Aranjuez con una oferta de 20.000 plantines

Pensamientos, petunias, boca y sapo y margaritas a un costo de cinco bolivianos, cada uno, son algunos de los 20.000 plantines que ofrece la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcaldía de La Paz, en el vivero de Aranjuez.

“Se revitalizó el vivero con nuevas semillas para crear plantas madres y tener más variedades, ahora contamos con 20.000”, afirmó la gerente General de Emaverde, Ángela Oropesa. Precisó que la atención será de 09:00 a 15:00 en el espacio municipal que está ubicado en la zona Sur, sobre la Av. Hernán Siles, al lado del parque Bartolina Sisa.

Como medida de prevención frente a la Covid-19, Oropesa detalló que instalaron pediluvios para desinfección de zapatos al ingreso de cada vivero y el control de temperatura, indumentaria de bioseguridad para las dos decenas de trabajadores, como: barbijos, mascarillas, guantes y overoles de bioseguridad.

PELARGONIOS

Oropesa detalló que otra planta floral a la venta son los pelargonios; plantas de interior y exterior, como palmeras, gardenias, cucardas, rosas verdes, entre otras; y forestales nativas, keñua, molle y kishuara.

“Son dos hectáreas de extensión del vivero de Aranjuez”, afirmó Oropesa y anunció que el fin de semana, además de los 20 funcionarios, se sume otros 12 para guiar a los visitantes en la compra de plantas. También tendrán ofertas de macetas hechas de plastimadera, producto fabricado con bolsas recicladas.

La Gerente sostuvo que arreglan el vivero de Sopocachi, porque la anterior gestión no la dejó en buenas condiciones. “Nos dejaron sin tierra, sin agua, sin abono, sin compost, sin plantas; redujeron la capacidad de la empresa al 20% en comparación a los mejores años de Emaverde, hay un déficit de 46 millones de bolivianos, ahora trabajamos en la revitalización de los viveros y de los parques”, afirmó.

MÁS ACCIONES

Otras de las acciones de Emaverde es la instalación de paredes escaladoras y aparatos de gimnasia en los parques municipales para que los adolescentes y adultos mayores usen; reemplazarán los juegos hechos de fierro por la fibra de vidrio. El fin es tener espacios recreacionales “para toda la familia”.

“Tendremos parvularios para los menores de uno a seis años; tirolesas, áreas de camping y rappel para adolescentes y aparatos de gimnasia y psicomotricidad para los adultos mayores, además de otros juegos inclusivos”, anunció Oropesa.

Dijo además que coordina con autoridades de las subalcaldías la ejecución de los proyectos y anunció que ya se reunieron con las de Periférica, Max Paredes y Sur.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.