Pasar al contenido principal
Redacción central

Dos estafadores se hicieron la plata ofreciendo estevia

La fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles, informó que el Ministerio Público demostró que Víctor H. P.G. de 43 años de edad y su hermano José P. G. de 47 años son con probabilidad autores del delito de estafa agravada con más de 400 víctimas, por lo que el Juez determinó la detención preventiva de ambas personas en el penal de San Sebastián de Cochabamba.

“Como Ministerio Público presentamos todos los elementos recolectados en la investigación, entre ellos las declaraciones de más de 200 víctimas, el informe policial y otros; asimismo, se demostró que concurren los riesgos procesales de obstaculización y fuga por lo que la autoridad jurisdiccional determinó la detención preventiva para los sospechosos quienes habrían generado un daño económico de más de $us 8 millones a las víctimas”, explicó Gonzáles.

De acuerdo con las investigaciones, el hecho habría iniciado el año 2009 en el departamento de Cochabamba, cuando Víctor H., José P., Pablo P.G. y Luis F.G.L. fundaron la empresa “Tierra Dulce” que tenía el objetivo de plantar, producir y comercializar estevia en terrenos presuntamente ubicados en diferentes lugares del departamento cochabambino.

MODUS OPERANDI

El fiscal de materia, Gabriel García, indicó que según los antecedentes, en el lapso de siete años los sospechosos captaron a más de 400 personas de distintos departamentos a quienes les ofrecieron valiosas ganancias por la inversión en el proyecto.

Se presume que los detenidos habrían pedido más de $us 8 millones a sus víctimas, a cambio de ser inversionistas de una empresa de plantación, producción y comercialización de estevia; sin embargo, las víctimas nunca obtuvieron réditos.

El año 2015, las cuatro personas se dieron a la fuga rumbo a Panamá, luego a Estados Unidos (EEUU), por lo que el Ministerio Público efectuó las gestiones para lograr la deportación de dichos ciudadanos.

PROCESO ABREVIADO

El año 2016, Luis Fernando G.L. retornó al país y admitió el delito sometiéndose a un procedimiento abreviado y actualmente cumple una condena de nueve años en el penal de El Abra. En enero de 2021, Pablo P. G. fue deportado de Estados Unidos, luego fue aprehendido y se encuentra con detención preventiva en el penal de San Antonio.

Por último, el 30 de junio de 2021, Víctor H. P.G. de y José P. G. fueron deportados de EEUU, quienes llegaron al departamento de Cochabamba el 1 de julio, donde fueron aprehendidos y puestos a disposición del Ministerio Público para someterse a una audiencia de medidas cautelares que determinó su detención preventiva en el penal de San Sebastián varones, señala una nota de prensa institucional.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...