Pasar al contenido principal
Redacción central

Nuevos infectados presentan graves problemas digestivos

El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud  (Sirmes) La Paz, Fernando Romero, afirman que las nuevas variantes del Covid y entre ellos la “variante andina” están causando graves problemas digestivos y sugiere vacunar a la gente desde los 12 años.

“Esas nuevas variantes están provocando problemas y enfermedades digestivas muy fuertes,  sumado a la variante brasileña que provocó la tercera ola y la nueva variante Gama, se está generando un entorno muy peligroso en el departamento paceño y podría causar una cuarta ola mucho más letal que las anteriores”, alertó el dirigente galeno.

Pidió a las autoridades nacionales y departamentales combinen esfuerzos para hacerle frente a la pandemia y medidas de contención.

“Queremos decirle a la población que la temible variante Delta se ha encontrado en Brasil, Perú, Chile y Argentina países que están bordeando a nuestra nación, pedimos a la autoridades  de todo el país tomar medidas inmediatamente como cerrar fronteras, vacunar a los chicos de 12 años, comprar más vacunas y mejorar el servicio de salud”, exhortó Romero.  

En las muestras recolectadas por la UMSA, se determinó que en las procedentes de La Paz, hay la presencia de la variante andina, mientras que en 11 de 18 pruebas se detectó la variante Delta o P1 de Brasil, según detalló el comunicado científico.

VARIANTE ANDINA

Los científicos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) confirman la aparición de la “variante andina” del Covid-19 y advierten que podría ocasionar el estallido de la cuarta ola que será más letal.

“En las muestras de La Paz, se ha encontrado la variante andina que incluso tiene algunas mutaciones diferentes a la original, aún se está realizando los análisis informáticos y es una alerta para todos, porque si esa variante ya está en La Paz, también debe estar en otros departamentos”, confirmó la científica de Laboratorios San Pedro Claver de Sucre, Carmen Delgado.

Según un reporte de la agencia boliviana de información, se trata de la nueva variante andina SARS CoV 2 o Lambda, que fue descubierta en agosto del 2020 en Perú y que en su momento fue la más letal en el vecino país.

Los científicos de la UMSA, Óscar Rollano Peñaloza y Aneth Vásquez Michel, detectaron que la circulación de esa variante podría desencadenar una cuarta ola en el territorio nacional.  Uno de los síntomas podría ser problemas intestinales, según reportes internacionales.

LLAMAN A LA CALMA

Ante el hallazgo de la “variante andina” en pruebas realizadas en La Paz, el viceministro de Sistemas Sanitarios, Álvaro Terrazas, hizo un llamado a la calma al tratarse de una cepa que circula en el país desde hace meses. 

“No es para preocuparse o para alarmar. Siempre hay estas variantes que son 'de preocupación' o 'de interés', así se denominan, y estas variantes que son de interés ya están circulando desde la segunda ola. Lo decimos con toda certeza”, afirmó el viceministro a Los Tiempos. 

"La variante andina o peruana, que, evidentemente, por razones geográficas, ya está en el país hace bastante tiempo, no es que nos vaya a generar una nueva ola", agregó. 

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...