Pasar al contenido principal
Redacción central

Pacajes desempolva proyecto de carretera asfaltada al mar

Luego de sostener reuniones con ministros de Estado y autoridades originarias, municipales de la provincia Pacajes exigen cumplimiento de las promesas del Gobierno quienes el viernes 9 de julio realizarán una inspección al proyecto Botijlaca – Charaña, informó el representante del comité impulsor Willy Churqui.

En contacto telefónico, Churqui acotó, que la pasada semana, el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el Presidente de la ABC Henry Nina y vicepresidente del Estado David Choquehuanca nos recibieron junto a diputados de la región, alcaldes, autoridades provinciales y originarios de Charaña, Calacoto, Caquiaviri y Comanche para hacer conocer las demandas incumplidas de la región y pidiendo la construcción de carretera bioceánica F -19

Tras la valoración del proyecto denominado “Construcción de la carretera Botijlaca – Charaña”, tiene una extensión de 157 kilómetros, un costo de inversión aproximada de 202 millones de dólares americanos que requiere para su ejecución, cuyo informe corresponde a la Administradora Boliviana de Carreteras ABC.

El representante del comité impulsor aclaró, que el mencionado proyecto está divido en cinco tramos con dos variantes totalmente aprobados con licencia ambiental donde requiere un financiamiento del 100% (cien por ciento) del gobierno central, como hizo el asfaltado Cosapa – Turpo sector Oruro hace años atrás.

“Evo Morales dio más importancia a Oruro, fuimos burlados” expreso a David Choquehuanca, en reunión sostenida el 15 de junio, donde el segundo hombre de condición aimara hasta anecdótico y sorpresa nos dijo “ni siquiera firmo un memorándum de un ministro” pareciera que hay mucha sumisión ante el presidente Arce relató Willy Churqui.

VÍA ALTERNATIVA

Según uno de los impulsores la carretera Red Vial Fundamental F-19 representa una alternativa muy importante para el desarrollo del comercio internacional, que le brinda al país, la  posibilidad de dejar de depender  de Arica e Iquique.

Los pobladores de Comanche, Caquiaviri, Vichaya, Chocorosi, Achiri, Berenguela y Charaña garantizaran el impacto social de salir a la carretera F- 19 de pedir “Lust´a  Taki”(camino pavimento) a la Administradora Bolivina de Carreteras (ABC) quienes harán la inspección técnica este viernes 9 de julio puntualizó, el alcalde de Charaña Orlando López Poma.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...