Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce inaugura obras en el altiplano paceño

El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora,  inauguró ayer el proyecto de construcción de la carretera Capiri, que beneficiará a los municipios de Chama, Nazacara, San Andrés de Machaca y Santiago de Machaca, obra que contribuye al desarrollo del departamento de La Paz.

"Estamos muy contentos de estar aquí con ustedes, construir carreteras es sinónimo de desarrollo, de integración de nuestras provincias (…). Será una moderna carretera, será posible convertir a esta región en un pilar de la industrialización y producción agropecuaria”, dijo el Mandatario en su discurso en el acto oficial de inauguración.

El Presidente destacó que, con la construcción de nuevas carreteras, se facilitará las interrelaciones humanas, además de mejorar el acceso a la salud, educación, alimentos, entre otros.  La primera autoridad indicó que la obra es una señal de la reconstrucción de la economía boliviana y denunció que el gobierno de facto de Jeanine Añez paralizó muchas obras que se habían iniciado.

“Es importante hacer notar que lamentablemente, además de las masacres, el gobierno de facto instruyó la paralización de muchas obras y el cierre de varios emprendimientos nacionales de nuestro proceso de cambio”, declaró Arce.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, destacó el inicio de la obra porque permitirá realizar una integración con el país vecino de Perú. “Perú ya no va a tener que dar una vuelta por el canal de Panamá, sino va a utilizar esta carretera (…). Estamos avanzando por tramos, pero una vez que arranquemos, no nos para nadie”, enfatizó el ministro de Obras Públicas.

La obra está ubicada en la ruta que es parte de la Red Vial Fundamental  (F43) y del corredor Este – Oeste de Bolivia y logrará beneficiar a las provincias Ingavi, Pacajes, Los Andes y José Manuel Pando.

El tramo iniciará desde el kilómetro 13 de Capiri hasta la población central de Chama, pasará por Nazacara, San Andrés de Machaca y Santiago de Machaca.

De acuerdo con la proyección, esta obra llegará hasta la población de Thola Kollo. El proyecto tendrá un longitud total de 110,12 kilómetros aproximadamente, la misma que permitirá la integración de Bolivia país con Perú.

Presidente inaugura coliseo en el municipio de Santiago de Machaca con un costo de Bs 3 millones

COLISEO

El presidente Arce inauguró también el coliseo cerrado en el municipio de Santiago de Machaca, de la provincia de José Manuel Pando en el departamento de La Paz, con un costo que bordea los Bs 3 millones.

“En el mes de los paceños venimos a inaugurar varias obras aquí en el municipio de Santiago de Machaca, venimos a inaugurar este coliseo que nos ha demandado cerca de Bs 3 millones, casi todo el presupuesto de nuestro municipio está en este coliseo”, señaló.

El proyecto consta de una cancha múltiple con dimensiones reglamentarias, graderías, dos arcos, graderías, dos baterías de baños para damas y varones, dos camerinos con baño y ducha para ambos equipos, camerino para arbitro con baño y ducha, boletería, depósito, área de calentamiento y pasillos de circulación.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...