Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto gremiales y choferes estrangulan las calles de la Ceja

Autoridades del Municipio alteño intentan poner orden al caos que existe en las calles Ceja de El Alto que está siendo estrangulada por la presencia masiva de comerciantes y transportistas que siempre quienes transitar por el sector.

“Hay problemas con el asentamientos de comerciantes ilegales que están avasallando las aceras y están utilizando casi la mitad de la calzada impidiendo el tráfico vehicular, tenemos problemas con los camiones pesados que ingresan fácilmente a nuestro distrito y a eso hay que ponerle un alto”, describió el subalcalde del Distrito 1, Elvin Linares.

La autoridad aclaró que, varias vías de la urbe alteña no están diseñadas para la circulación de transporte pesado, sin embargo, ante la falta de control, lo hacen destrozando la capa asfáltica; asimismo, varias calles y avenidas se encuentran invadidas de comerciantes quienes sin la debida autorización toman el control de la Ceja.

“Los choferes están perjudicando la libre circulación estacionado sus grandes coches en áreas donde debería haber libre viabilidad. Tenemos al Organismo de Tránsito que realmente no está funcionando en nuestra ciudad ya que ante estas irregularidades  deberían engrampar estos camiones o mínimamente sancionarlos pero no lo hacen”, expresó la autoridad.

COORDINACIÓN

Linares explicó que el reordenamiento se realizará de forma coordinada con todos los sectores sociales involucrados, como los gremiales y choferes que son los principales actores que se disputan las calles y avenidas de la urbe alteña sin dar paso a los transeúntes.

“La estrategia que estamos utilizando para solucionar esto inicialmente es el diálogo, ya que todos están organizados, todos tienen derecho de poder comerciar, nuestra economía ha sido lastimada por la pandemia y por otros temas políticos, donde nos han encerrado tanto tiempo y las economías familiares están por los suelos”, manifestó.

Lo que se busca de manera inicial, según la autoridad es el respeto al espacio público y a la actividad pública sin exagerar con el uso de las vías, ya que en el centro alteño, es más fácil caminar a pie desde la Ceja al Teleférico Morado que ir en transporte debido a la trancadera.

“Hemos hablado con el dirigente de la Federación Andina de Choferes Víctor Tarqui quien tiene bastantes sindicatos afiliados que también muestran predisposición de diálogo y de manera conjunta, junto con los hermanos gremiales tenemos que sentarnos a dialogar, ya lo hemos hecho con los carniceros que están en la zona 12 de octubre y lo seguiremos haciendo con otros sectores”, anunció.

CONTROL VECINAL

Linares también pidió a los vecinos del centro alteño que alquilan sus casas para el desarrollo del comercio, no exagerar con la renta del espacio, aclarándoles que las aceras y calzadas no son de su propiedad.

“Hay ordenanzas que indican que como máximo, un negocio tiene la opción de salir 50 centímetros de la puerta de venta de su negocio y no más, pero aquí han exagerado, todas las aceras y media calzada, entonces vamos a hacer el plan de recuperación de estos espacios junto con la subintendencia de esta Subalcaldía”, explicó.

En el marco del plan de reordenamiento, en pasados días, la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, Intendencia Municipal, Dirección de Movilidad Urbana y la Guardia Municipal de Transporte iniciaron los operativos preventivos en la zona 12 de Octubre, con la finalidad de reordenar el comercio en vía pública y dar cumplimiento a las normas que la regulan, actividad que se replicara en más lugares comerciales de la Ceja.

Por ahora la autoridad, lo único que tiene es evitar más asentamiento gremial para que las calles estén despejadas  

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.