Pasar al contenido principal
Redacción central

En Argentina denuncian penalmente a Macri

El gobierno de Argentina denunció penalmente al expresidente Mauricio Macri y sus excolaboradores bajo la figura de contrabando ilegal de cartuchos, gases lacrimógenos y granadas de gas presuntamente enviadas a Bolivia el 12 de noviembre de 2019.

El caso surge a propósito de la carta en que presuntamente el exjefe de la Fuerza Aérea agradecía al entonces embajador argentino por el envío de 40.000 cartuchos antitumulto calibre 12/70, 18 gases lacrimógenos en spray MK-9, 5 gases lacrimógenos en spray MK-4, 50 granadas de gas CN, 10 granadas de gas CS y 52 granadas de gas HC provenientes del Gobierno Argentino. 

Sin embargo, la defensa del excomandante de la Fuerza Aérea aseveró que la carta es falsa, puesto que corresponde al 13 de noviembre de 2019, pero el militar había puesto su carta a disposición el 12. También Macri negó las acusaciones y las calificó como un “disparate”.  

Según el gobierno argentino, los involucrados son Macri, Patricia Bullrich (ex Ministra de Seguridad de la Nación), Oscar Aguad (ex Ministro de Defensa), Jorge Faurié (ex Ministro de Relaciones Exteriores y Culto), Normando Álvarez García (ex Embajador Argentino en Bolivia), Jorge Dávila (ex Director General de Aduanas), Eugenio Cozzi (ex Director Ejecutivo de la ANMaC), Gerardo José Otero (ex Director Nacional de la Gendarmería Nacional Argentina).

La informaciòn fue proporcionada por el gobierno argentino en una nota de prensa en que califica a Jeanine Añez como "dictadora" y que hubo un "golpe de Estado" en 2019 en Bolivia.

En la denuncia se acusa los delitos de contrabando agravado por la cantidad de personas involucradas, por la calidad de funcionarios públicos y porque considera que se trata de armas y municiones de guerra, en concurso con los delitos de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y los delitos que comprometen la paz y la dignidad de la Nación.

El gobierno argentina sostuvo que la prueba material acompañada en la denuncia corrobora el envío del armamento. Señaló que el material se pretendió encubrir bajo la necesidad de proteger la Embajada argentina, pero fue desviado hacia las fuerzas armadas bolivianas.

Además del material ya mencionado, la denuncia agrega que se había ampliado 70.000 municiones antitumulto, además gases lacrimógenos y granadas.

“Se demuestra que en el pedido de autorización de armamento presentado por la Embajada ante la Policía Boliviana figura el material incluido en la autorización del 11 de noviembre, pero no las 70.000 municiones antitumulto, las granadas ni el gas lacrimógenos que se añadieron el 12 de noviembre, y que conformaría el material desviado”, señaló el gobierno argentino mediante nota de prensa.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...