Pasar al contenido principal

Reportan que en El Alto ya pasan clases presenciales

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa murga, informa que en al menos el 10% unidades educativas de esta urbe pasan clases presencial por la falta de acceso al internet de los estudiantes.

Por lo que indicó que debido a la necesidad que tienen los estudiantes de retornar a las aulas de forma segura se está agilizando las gestiones para que los establecimientos tengan internet gratuito.

“En El Alto me animo a decir que el 10% ya está pasando clases presenciales, por eso hemos agilizado los puntos de internet gratuito, tenemos en 60 unidades, este mes estamos viendo 30 más y bueno esto está ayudando a poder apaciguar la economía de nuestros papás”, declaró Copa a la prensa.

BIOSEGURIDAD

Adelantó que se trabaja para que los establecimientos educativos cuenten con algunas medidas de bioseguridad, como lavamanos, cámaras de desinfección, entre otros.

Mientras desde la Dirección Departamental de Educación (DDE) de La Paz se anunció que a partir del 19 de julio los estudiantes de los municipios de Caranavi, Achacachi, Patacamaya y Viacha pasarán clases semipresenciales. Y los municipios de La Paz y El Alto continuarán con clases a distancia.

El resto de los municipios del departamento pasarán clases presenciales y una vez que el Covid haya sido controlado todo volverá a la normalidad.

COORDINACIÓN

En el Distrito 12 (D-12) se inspeccionó recién las unidades educativas de esa jurisdicción en coordinación con las juntas escolares para proceder a la refacción de las mismas y así garantizar el retorno de los escolares a las aulas.

“Estamos viendo la problemática de cada unidad educativa porque tienen diferentes particularidades y necesidades. Se hizo una agenda para verificar cada una de ellas y se está haciendo la inspección de todos estos centros educativos, donde se observó el deterioro en el tema de canaletas, escombros, el desnivel del piso, el tema de las calaminas descuidadas, el muro perimetral, el desperfecto de las baterías de baños y la documentación de cada unidad educativa”, aseguró la subalcaldesa Angélica Torrez.

La autoridad resaltó que alrededor de cuatro mil estudiantes se beneficiarán con la refacción de estas unidades educativas.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...