Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Adepcoca: Armin Lluta abandona el diálogo y el Gobierno da por agotada la negociación

La Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), liderada por Armin Lluta, abandonó la noche de este miércoles la mesa de diálogo, por lo que el Gobierno nacional dio por terminada la medicación y dejó que las bases cocaleras decidan la elección de una nueva directiva.

La prolongada reunión se desarrolló en medio de posiciones encontradas. Una de ellas fue por la definición del traslado de las oficinas de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (Digcoin), por la que no se llegó a un acuerdo.

En medio del diálogo, se propuso que un “ampliado de unidad” de ambos bloques defina donde iba a estar ubicada Digcoin; sin embargo, Lluta no aceptó esa alternativa y se mantuvo en el traslado a las oficinas desde Kalajahuira a Villa Fátima.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lamentó el abandono del sector de Lluta al diálogo que se había avanzado y el cambio de postura del dirigente para no acceder a una asamblea que resuelva el conflicto.

“Comunicamos al pueblo boliviano que el Gobierno nacional ya agotado el diálogo entre la gente de Elena Flores y la gente de Armin Lluta. Este conflicto deberá ser resuelto ahora en base a los estatutos, en base a la normativa legal vigente que rige Adepcoca y creemos que la máxima instancia de decisión siempre será una asamblea”, afirmó la autoridad.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, recordó los pedidos de cuartos intermedios que había solicitado el sector de Lluta para avanzar en la solución del conflicto dirigencial, pero en el diálogo de este miércoles ocurrió todo lo contrario, pues abandonó las negociaciones.

“Lamentablemente, hay la necesidad de una profunda reflexión para que el sector que está liderando el hermano Armin Lluta pueda coadyuvar para resolver este tema”, dijo.

Elena Flores, presidenta del otro sector de Adepcoca, ratificó su legalidad y afirmó que continuarán con el proceso electoral para elegir a la nueva directiva. Este fue el principal tema de negociación durante los días que hubo diálogo.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...