Pasar al contenido principal
Redacción central

La Tea de Murillo “nadie la apaga”

El alcalde Iván Arias mencionó ayer que los paceños “estamos vivos” y “estamos con esperanza como la tea” de Murillo que representa “nuestras ansias de buscar días mejores” y con “nuestro espíritu combativo”, a la culminación del encendido de la Tea de Murillo, en la casa del protomártir de la Revolución de 1809, donde asistió el presidente Luis Arce y otras autoridades nacionales, departamentales y locales.

“Que estamos vivos, que estamos con esperanza como la tea más grande que hemos encendido (el 1 de julio), es decir, 212 años en que los paceños estamos saliendo de la pandemia”, dijo Arias.

El alcalde de La Paz, que fue el primero en hablar en la testera, dijo: “Estoy orgulloso hoy día, como alcalde, de proseguir con esta tradición de encender la tea de Murillo en cada víspera de la efeméride del 16 de julio” pues “esta tea representa lo mejor de nosotros, nuestro espíritu combativo, nuestras ansias de buscar días mejores, nuestro deseo de superarnos”.

Recordó que hace 212 años “un preclaro boliviano, don Pedro Domingo Murillo, encendió la mecha de la Libertad en todo el continente. Creó el primer gobierno propiamente independiente de América Latina y dio un impulso definitivo a las ideas revolucionarias que venían de Charcas, la actual ciudad de Sucre”.

El alcalde Arias recordó que La Paz es el principal “epicentro” de los hitos políticos desde hace más de dos siglos. “Me enorgullece también ser un alcalde y una ciudad tan única como es La Paz, por su topografía, por la diversidad de su gente, por su cultura, por sus paisajes” y “esta ciudad ha sido el epicentro de los principales hitos políticos, económicos, culturales, artísticos y de otro tipo de nuestro país. Y La Paz no puede perder ese liderazgo”.

LA SORPRESA

Tras sus declaraciones, la niña Monsterrat Salvatierra, ataviada con un vestido de la época de 1809, se acercó al alcalde y lo abrazó. La niña le pidió recitar la Proclama de la Junta Tuitiva y, tras la presentación que hizo Arias, Salvatierra leyó el referido texto histórico.

El alcalde de La Paz llegó con anticipación a las 17:00 a la casa de Pedro Domingo Murillo que está en la calle Jaén, junto a él estuvieron el presidente del Concejo Municipal, Jorge Dulon y otro legisladores municipales. En la puerta, Arias recibió al presidente Arce, al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, y al titular de Diputados, Freddy Mamani; además de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

En 2020, la presidenta Jeanine Añez acompañó de manera virtual el encendido de la Tea de Murillo y un año antes solo estuvo el entonces vicepresidente, Álvaro García, junto a otros representantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Una hora antes del acto en la calle Jaén, las urnas de los nueve protomártires de la Revolución de Julio de 1809 fueron trasladadas de la capilla ardiente, instalada en el atrio de la Basílica Menor de San Francisco, a la Catedral Metropolitana, en plaza Murillo. Estuvo ausente efectivos de las Fuerzas Armadas.

Verbena virtual

Asimismo, la Verbena Paceña, “Mantengamos vivo nuestro Ajayu” fue virtual y estará bajo la conducción de 10 influencers paceños que presentarán la cartelera musical compuesta por Mística, Onda Kumbiera, Veneno, Jach´a Mallku y Octavia, que se presentarán en el Museo Interactivo Pipiripi.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...