Pasar al contenido principal
Redacción central

Adepcoca da un ultimátum al Gobierno para iniciar el diálogo

El líder de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas, Armin Lluta, dio un ultimátum al Gobierno central para que convoque al diálogo, caso contrario radicalizarán sus medidas de presión con una marcha de mujeres e hijos, huelga de hambre y bloqueos masivos.

“Nosotros hemos pedido un cuarto intermedio en el diálogo para informar a nuestra bases, pero el Gobierno lo confundió y lo dio por concluido. Nosotros vamos a insistir y estamos dando un tiempo de 48 horas con un comunicado que les haremos llegar para que se instaure el diálogo”, advirtió el dirigente.

Para  Lluta, el diálogo con el Ejecutivo no está agotado y tras sostener  reuniones con  17 federaciones regionales  insiste en esperar hasta el viernes 23 de julio, como fecha máxima para que el Gobierno convoque nuevamente a ambas facciones de la Adepcoca que se encuentran en discordia.

“Que no se confunda el Gobierno, nosotros siempre hemos buscado el diálogo, si hay convocatoria iremos, porque queremos una solución. Empero, si eso no se da, estaríamos retomando nuestras movilizaciones que se radicalizarán con el transcurso de los días para hacer respetar a Adepcoca”, afirmó.

El dirigente anunció que dichas movilizaciones se radicalizarán en el transcurso de los días con: marchas de mujeres cocaleras e hijos rumbo a La Paz; masivas huelgas de hambre de los varones; bloqueos de caminos en los Yungas; y movilizaciones en la sede Gobierno.

AMENAZAS DE MUERTE

Luego de meses de enfrentamientos y bloqueos de caminos, el diálogo entre las dos facciones de Adepcoca se instauró el 14 de julio, con la mediación del Gobierno. No obstante, el sector que respalda a Lluta, denuncia “parcialización” por parte del Poder Ejecutivo, en favor de los productores que lidera Elena Flores.

A pesar de eso, Lluta y su dirigencia asistieron al diálogo que entró en cuarto intermedio, tras las denuncias de amenazas de muerte que presentó el líder cocalero de los Yungas.

“Me mandan amenazas a mi persona y al directorio en este sobre. Me dicen que me harán desaparecer, que mi familia también corre riesgo si es que no acepto en el diálogo ir a las elecciones”, denunció en rueda de prensa.

El líder de la Adepcoca mostró a la opinión pública los documentos que le mandaron en los cuales lo amenazan con fotografías de cada uno de sus dirigentes y la ubicación de sus domicilios en los Yungas.  Pese a las amenazas y el amedrentamiento que dice estar sufriendo, el dirigente aseguró que no aceptará la convocatoria a elecciones y que “no tiene miedo”.

SIETE MUERTOS

En cinco años de conflictos con la Adepcoca del MAS hubo siete muertos y 77 heridos, según datos  de medios estatales.

Una de las víctimas más recientes, fue un efectivo de la Policía, que falleció durante los operativos de desbloqueo en la ruta a Coripata, en los Yungas de La Paz, y fue herido por una arma de fuego, la investigación aún continúa para dar con el responsable del hecho, en medio de una guerra de acusaciones.

Además, dos personas quedaron con discapacidad por la mala manipulación de cachorros de dinamita en medio de las protestas.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.