Pasar al contenido principal
Redacción central

Fiscalía cierra el caso fraude electoral de 2019

La Fiscalía informó este martes que ha solicitado la conclusión del caso fraude electoral, liberando de culpa a los implicados, luego de haber recibido el dictamen de una pericia informática que detectó negligencia, pero no manipulación en la gestión de servidores informáticos del cómputo de las elecciones de 2019.

“Con base en todos estos indicios recolectados en la etapa investigativa y principalmente el contenido de la pericia de seguridad informática y administración de redes, en estricta observancia de los principios de objetividad e imparcialidad que rigen la función fiscal, se emitió el requerimiento conclusivo de sobreseimiento al determinar que el hecho investigado no constituye delito conforme dispone el artículo 323 inciso 3 del Código de Procedimiento Penal, determinación que ha sido puesta en conocimiento de la autoridad jurisdiccional”, dijo el fiscal general Juan Lanchipa.

En la conferencia de prensa, el Fiscal General reveló el contenido del dictamen pericial, el cual corroboró que existían servidores no previstos en la estructura informática del Tribunal Supremo Electoral, pero aseveró que aquello fue negligencia y no manipulación.      

“El informe pericial señala como conclusión general que el informe pericial del proceso electoral ha determinado que se produjeron negligencias por parte de la empresa Neotec, encargada del sistema TREP, sin embargo, se ha demostrado la inexistencia de manipulación en los datos que prueben la actuación dolosa que hubiera incurrido en los resultados del proceso electoral de octubre de 2019”, explicó.

El caso fraude electoral se abrió el noviembre de 2019, después de que la OEA publicó informe de su auditoría realizada a las elecciones de ese año. El organismo concluyó, entonces, que había una “manipulación dolosa”, puesto que se encontró una estructura informática oculta de dos servidores y que, junto a otras irregularidades como la alteración de actas, impedían que se validen los resultados emitidos entonces por el Tribunal Supremo Electoral.

Las sospechas se habían levantado entonces porque en la noche del 20 de octubre, el TSE suspendió el sistema de cómputo preliminar denominado TREP cuando las tendencia apuntaba a una segunda vuelta electoral y que, un día después, lo repuso reflejando una tendencia a que Evo Morales gane en primera vuelta.  Por este caso, los exvocales del Tribunal Supremo Electoral estuvieron encarcelados.

El fiscal Lanchipa reveló  que el 15 de abril de 2021 se encargó la Pericia al “Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE” de la Fundación General de la Universidad de Salamanca – España.

La pericia encargada por la Fiscalía confirma que se usaron los servidores B01 y B020 (también identificados por la OEA) y que los mismos no estaban previstos, sin embargo, concluyó que no se ha detectado manipulación de bases de datos que contienen los resultados de las elecciones.

“Se determina que el uso de los servidores B01 y B020 no previstos fue una negligencia, sin embargo, el flujo de datos y las comunicaciones del resto de servidores del TREP se ajustó a lo previsto y cumplió su cometido y no pudieron suponer un riesgo para los resultados del cómputo oficial”, dijo Lanchipa.

Señaló que se han detectado “deficiencias e incidentes”, pero que éstos no suponían riesgos para la integridad del proceso electoral, ni para los resultados del cómputo oficial.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...