Pasar al contenido principal
Redacción central

Nueva Asamblea Legislativa tiene tecnología “de punta”

En el acto de inauguración del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, afirmó que la moderna infraestructura representa la transformación del Estado Republicano al Estado Plurinacional.

Y desde la Cámara de Diputados informaron que la imponente estructura de acero sismo resistente, tiene tecnología de vanguardia y un particular diseño que refleja a la 36 naciones y pueblos originarios del Estado boliviano, son algunas de las características que sobresalen del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a estrenarse este próximo 2 de agosto.

La construcción esta edificada sobre una extensión de 41.000.00 m2 y es considerada como una de las obras inéditas en Bolivia. Está ubicada en la calle Loayza, a una cuadra de la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz.

La construcción del inmueble inició el 2016 y requirió la inversión de alrededor de 473.207.758 bolivianos. Está compuesta por 25 plantas, cinco de ellos ubicados en la parte del subsuelo o sótano donde también se encuentra el parqueo con capacidad para 85 vehículos.

Un enorme cubo superior de 36 metros que simboliza a las 36 naciones originarias del Estado Plurinacional, pasando por los muros iconográficos que hacen único al edificio.

HEMICICLOS

El edificio cuenta con dos nuevos hemiciclos que se habilitaron para las sesiones de los 130 diputados y los 36 senadores. El espacio para los diputados cuenta con 190 curules, algunos adecuados para legisladores con capacidades diferentes, y siete en la testera para la Directiva.

Los curules, tanto de la Cámara de Diputados como de Senadores, cuentan con un sistema de comunicación de alta tecnología compuesta por pantallas táctiles con posibilidad de conectarse a internet y realizar presentaciones directas, además de un sistema de traducción instantánea al aymara, quechua y guaraní.

La tecnología de punta también se hace presente en el sistema de seguridad que cuenta con 300 cámaras y el sistema de ingreso con uso de tarjetas magnéticas. Asimismo, cuenta con una bomba de agua que permitirá recoger y utilizar las aguas de las vertientes que fluyen debajo del terreno, estos aspectos hacen a la construcción amigable con el medio ambiente.

La estructura está diseñada para la gestión Legislativa, distribuida en áreas para Comisiones, Comités y demás dependencias que componen el Órgano Legislativo y, a su vez, brindará mejores condiciones de trabajo para las autoridades, los legisladores y funcionarios legislativos.

HISTORIA

El Congreso Nacional fue constituido en 1825 durante el gobierno de Simón Bolívar. Su edificación se dispuso durante el gobierno de José Manuel Pando en 1890. Los trabajos de construcción iniciaron recién en 1900 y la obra de estilo neoclásico fue inaugurada recién en 1905.

Desde entonces se constituyó en la sede definitiva del Poder Legislativo, dando fin a la característica itinerante de las sesiones legislativas que se desarrollaron en distintas ciudades como Sucre, Cochabamba, Oruro y La Paz.

EL VIEJO PALACIO

El antiguo edificio del Congreso de la República, fue testigo de importantes sucesos históricos y albergó a un sinfín de autoridades entre presidentes, legisladores y funcionarios públicos.

Después de 121 años de funcionamiento, se anuncia que quedará como museo patrimonial, tras el traslado de los legisladores nacionales a la nueva y moderna sede del Órgano Legislativo, este próximo 2 de agosto..

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....