Pasar al contenido principal
Redacción central

Hallan cadáver con signos de haber sido apuñalada

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, coronel José María Velasco, informó este sábado que una mujer fue asesinada en el municipio de Yapacaní. Presumen que el autor de la muerte es su novio.

“Hemos sido convocados para investigar un hecho de feminicidio en Yapacaní, a momento se tiene todas las evidencias recolectadas en el lugar, elementos orientativos que nos van a llevar a determinar si hubo la participación de una o varias personas”, indicó Velasco, en contacto con Bolivisión.

El efectivo explicó que el cuerpo ya fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para que se realice la autopsia correspondiente de ley y para determinar la causa real de la muerte de la mujer.

Al hallar el cadáver, dijo que se detectó, mediante un examen externo, signos de violencia como heridas punzocortantes a nivel del tórax y la mano izquierda, lo que hace presumir que se trataría de un feminicidio.

"Se sospecha que el autor de este crimen podría ser el novio. Esto ya fue puesto a conocimiento del Ministerio Público y se iniciaron las investigaciones en el entorno social y familiar de la víctima", señaló Velasco

FEMINICIDIOS

Entre tanto, el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Jhonny Vega, informó que en La Paz el 85% de los casos de violencia y feminicidios en La Paz se produjeron bajo la influencia del consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

La autoridad declaró que, en los tres últimos casos de feminicidio, que se suscitaron en pasados días, el consumo de alcohol fue un factor común. “Lamentablemente el 80% u 85% de los casos que atendemos en la Dirección Departamental de la Felcv son por el alto consumo de bebidas alcohólicas”, dijo Vega en contacto con radio Éxito.

El Coronel explicó que la Dirección Departamental, hasta la fecha, atendió 4.362 casos de violencia, de los cuales 3.639 corresponden a violencia intrafamiliar y 27 a feminicidios en el departamento paceño.

El uniformado explicó que en los casos que ahora se investigan como feminicidio las víctimas consumieron bebidas alcohólicas en exceso. El domingo 18, la policía procedió al levantamiento de dos cuerpos sin vida de sexo femenino, uno en Viacha y otro en Sica Sica, las circunstancias de ambos decesos aún son investigadas para dar con los autores.

El cuerpo sin vida de Lourdes, de 35 años de edad, fue encontrado en la calle Grecia, de la zona Nueva Tilata de Viacha, de acuerdo con la autopsia la causa de la muerte fue por estrangulamiento mecánico.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...