Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres transportistas se preparan para competir con choferes varones

Con el objetivo de crear su propio trabajo y bridando un transporte seguro a las mujeres, niños y al pueblo alteño, un grupo de mujeres choferes deciden crear la Central de Mujeres Productivas y Emprendedoras de El Alto y esta vez lo hacen consolidando su propia organización de choferes.

“En estos últimos días se han capacitado a más de 45 mujeres en las clases de conducción, gracias a la hermana Gloria Callizaya están logrando sacar sus licencias de conducir para empezar a trabajar”, dijo una delas representantes de las mujeres choferes.

Aseguran que tienen experiencia en el volante  lo que ahora harán es ingresar al mercado laboral surcando las calles y avenidas de El Alto trasladando pasajeros. “Tenemos experiencia en el campo de lo que es el transporte, vamos a sacar unas líneas de transporte para que cada mujer pueda autosustentarse”, anunció la entrevistada.

ALIANZAS

Las mujeres conductoras, buscan alianza con diferentes organizaciones e instituciones de El Alto para la consolidación de la línea de transporte femenina que en principio quiere dedicarse al traslado de mujeres y niños, pero como las normas prohíben las discriminación no descartan trasladar pasajeros varones y apuesta por tener rutas en diferentes distritos de El Alto.

“Es para que los padres de familia tengan más confianza en nuestra línea de transporte.    Pronto se hará la inauguración del transporte, donde se tiene alrededor de 60 conductoras por el momento, pero esperemos que también el sector social o sectores sociales se informen un poco más y se vayan acreditando más mujeres al sector”, sostuvo la representante.

La mujer emprendedora asegura que, dentro de un mes se realizará el lanzamiento del proyecto, cuando culmine el proceso de capacitación, a fin de que las mujeres puedan organizarse, en otras áreas complementarias como las páginas web para que el servicio sea más modernizado el sistema de conducción.

“Queremos que dentro de los autos se puedan contar con cámaras de vigilancia desde donde despachan las personas y puedan llegar sanas y salvas a sus hogares”, aseveró.

ALTERNATIVAS

La representante de la central de mujeres destacó el apoyo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, quienes apoyan el desprendimiento para que las mujeres vayan capacitando en el área de conducción, pero hay otras que abrazan la gastronomía, repostería, decoración en globos y flores, a fin de impulsar la reactivación económica, y que el comercio informal deje de será la única alternativa.

“No solamente nos capacitamos en el tema del transporte sino también en el tema de gastronomía, hemos hecho cursos de globos, de flores, ahora vamos a hacer el curso de repostería, estamos viendo que nos están apoyando bastantes instituciones”, aseguró.

Asimismo, como mujeres se busca capacitar en nutrición y alimentación sana a fin  de proteger la salud de sus familias a través de la buena alimentación, luchar contra enfermedades frutos de la mala alimentación.

La representante convocó a todas las mujeres que deseen capacitarse en las áreas mencionadas, recabar información en las oficinas de la COR para formar parte de la Central de Mujeres Productiva y Emprendedora de la ciudad de El Alto.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...