Pasar al contenido principal
Redacción central

COR de El Alto busca medios para dejar solo al Gobernador

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, informó que están buscando medios para “dejarlo solo” al Gobernador Santos Quispe en la lucha contra el coronavirus porque comparten la propuesta de la alcaldesa Eva Copa Murga, que consiste en crear un Comité de Operaciones para enfrentar al Covid-19 desde El Alto.

“Por ahora hemos decidido trabajar directamente con el Gobierno a través del Ministerio de Salud y la alcaldesa Eva Copa. Ya no con el Gobernador que se está haciendo a los interesantes y nosotros no estamos para rogar a un inexperto político”, expresó el dirigente.

El sindicalista anunció el deseo de las organizaciones sociales de El Alto de coordinar las actividades directamente con el Ministerio de Salud  en la lucha contra el Covid-19 que permitirá cumplir las principales tareas de prevención y la permanente de la vacunación.

Asimismo, Mayta lamentó la actitud del gobernador Santos Quispe en la última reunión del COED donde discriminó a la alcaldesa Copa y a los dirigentes sociales de El Alto. “Debemos lamentar lo que ha pasado con el gobernador Santos Quispe que no le da la gana de recibir a las organizaciones sociales,

REFLEXIÓN

Mayta le recordó a Quispe, que es Gobernador gracias al apoyo de la ciudad de El Alto, por lo que su tarea fundamental es trabajar absolutamente para todos y no solo para un sector o sus afines, por lo que le pidió reflexionar en su actitud.

“El gobernador Santos Quispe debe entender  que el pueblo alteño lo apoyó para estar sentado  en esa silla (…); pareciera que le falta experiencia, política sindical y orgánica al señor, esperemos que reflexione, se ponga la mano al pecho y reflexione por todo el departamento”, manifestó.

VACUNACIÓN

El ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta insiste además en la habilitación de puntos móviles de vacunación, a fin de masificar el proceso de inmunización a la población contra el coronavirus.

“Lo que vamos pedir es la habilitación de unidades móviles y más puntos de vacunación. Somos 14 distritos en la ciudad de El Alto y solo están habilitados puntos en el centro de la ciudad y no así en las laderas, cuando mínimamente deberíamos de tener 14 puntos habilitados”, afirmó el dirigente, a tiempo de lamentar la profundización de las diferencias entre la alcaldesa Eva Copa y el gobernador de La Paz, Santos Quispe.

Según el reporte de Inmunización del Ministerio de Salud, hasta el pasado 5 de agosto, se aplicaron 4.714.133 dosis entre la primera y la segunda de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, de las que 2.924.399 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 1.789.734 la segunda dosis.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...