Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros vacunados no llegan ni al 50 por ciento

El dirigente del magisterio urbano de El Alto, Alex Morales, informa que el porcentaje de maestros vacunados contra el Covid no llega ni al cincuenta por ciento.

“Los maestros vacunados solo llegan al 45 por ciento porque las vacunas aún no han llegado, es en esa medida que exigimos mayores puntos de vacunación para evitar cualquier tipo de contagio”, afirmó el dirigente.

Entre las dificultades que menciona Morales, está que la Caja Nacional de Salud no distribuye las vacunas a las federaciones tanto de El Alto y a Paz, además no existen los anunciados de puntos de vacunación, sumado a las creencias de algunos maestros sobre la inmunización.

“Supuestamente hay más puntos de vacunación, pero en la práctica no se los ve, mucha gente está a la espera de la segunda dosis, entre ellos, los maestros, y lamentablemente lo que vaya a llegar será insuficiente; otra cosa, tampoco nosotros podemos obligar a algunos compañeros que no deseen vacunarse por sus diferentes creencias”, manifestó.

Todo lo mencionado, perjudica el proceso masivo de vacunación, según el dirigente.

PUNTOS

Pese a los informes positivos de las autoridades nacionales, departamentales y municipales, Morales explicó, que los puntos de vacunación establecidos hasta el momento son insuficientes, por lo que pide incremento de centros de inmunización.

“Las medidas de bioseguridad ya están llegando poco a poco a las unidades educativas pero no es lo suficiente ya que El Alto es muy grande, hay más de 400 unidades educativas, se debe establecer más puntos de vacunación; se debe prevenir el contagio de estudiantes y padres de familia”, argumentó.

A LAS AULAS

Sobre el retorno a las clases presenciales y semipresenciales, Morales explicó, que se da poco a poco y de forma paulatina, las diferentes unidades educativas de la urbe alteña están retornando a las aulas previo establecimiento de protocolos de bioseguridad.

“Poco a poco estamos retornando a la normalidad, en la medida que se está entregando material de bioseguridad y los protocolos de bioseguridad, a fin de prevenir el contagio masivo de los padres de familia, profesores y estudiantes”, explicó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.