Pasar al contenido principal
Redacción central

Obispo alteño pide denunciar el autoritarismo

En la homilía del domingo, el Obispo de la Diócesis de El Alto, Monseñor Giovani Arana, demandó a la población a denunciar el autoritarismo que atenta contra la vida, acceso a la salud, justicia, ideología y la educación.

En este sentido, la autoridad eclesiástica señaló que los cristianos tienen  la misión de luchar contra todo tipo de injusticia, violencia, que se han mostrado con mayor incidencia en la pandemia por el coronavirus.

"Debemos ser valientes para denunciar cuando el autoritarismo, aun camuflado, quiera ir en contra de derechos fundamentales del ser humano; por ejemplo el derecho a la vida, y una vida digna, el derecho a un acceso rápido y seguro para todos a una atención de salud, respeto al derecho a una educación libre de ideologías, luchar contra todo esto, será el mejor regalo que le podemos dar a la Virgen María”.

Asimismo, convocó a que no se dejen intimidar con otros por el hecho de profesar el cristianismo. En los últimos meses, el Gobierno de Luis Arce y el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales, atacaron a la Iglesia por su participación como mediador en los conflictos de noviembre de 2019.

En ese contexto, Arana manifestó que durante el tiempo de pandemia muchas personas han sido afectadas, considero que es necesario ayudar porque están atravesando por un mal momento. Pidió que María interceda por ellos, y a su vez se corresponda con amor y con obras.

Por otra parte, este domingo se celebra la Solemnidad de la Asunción de María, en el que recordó la festividad de la Virgen de Urkupiña en Cochabamba y de la Virgen de Chaguaya en Tarija. Destacó que los feligreses celebren acatando las medidas de protección.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...