Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa ordena rastrear los hechos irregulares de La Sole

La alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga ordena investigar los hechos irregulares cometidos por su antecesora Soledad Chapetón Tancara, de quien dicen tener serios indicios de irregularidades vinculados a malos manejos económicos y administrativos del presupuesto de salud.

La punta del ovillo la soltó la directora del Hospital Bolivianos Holandés Maricruz Méndez, quien denunció que anteriormente había manejo discrecional de los recursos económicos del área de salud en la gestión municipal de la Sole por lo que Eva Copa anticipó el inicio de las auditorias correspondientes y anunció el inicio de procesos penales contra quienes cometieron el delito de malversación.

Méndez indicó que “se gastó en mantenimiento y reparación de movilidades el 57 % de 350.000 bolivianos, quisiéramos saber a qué movilidad fue ese dinero”, también dio a conocer que en la anterior gestión se tenía presupuestado 2,7 millones de bolivianos para equipamiento médico.

“No sabemos en qué se gastó ese dinero porque el monto ejecutado es del 91%, queremos saber porque al hospital no llegó ni siquiera un startac para laboratorio”, denunció.

“Lo que vamos hacer es lo que dice la ley y lo estamos haciendo, las auditorias y los procesos correspondientes a la gente que jugó con la salud en este hospital y en este Municipio”, advirtió Copa.

Agregó que la administración del Hospital Boliviano Holandés “va entrar a una auditoria porque realmente se malversó mucha plata, mucho dinero, en mantenimiento de movilidades que nunca lo hicieron, en equipamiento de laboratorios que no vemos hasta ahora que funcionen y realmente este es un daño económico al Estado, a nuestro Municipio, pero sobre todo es robar a nuestra gente, jugar con la salud de la gente y eso no es perdonable”.

OTROS DELITOS

Desde la Alcaldía de El Alto se denunció que durante la gestión de la exalcaldesa Soledad Chapetón Tancara se optó por centralizar la administración de los servicios de salud, lo que provocó el colapso del sistema.

“No se hicieron las compras y adquisiciones a tiempo, teniendo ahora una deuda acumulada de cinco millones de bolivianos, solamente del hospital ubicado en Ciudad Satélite”, indica una nota de prensa de la entidad municipal.

La alcaldesa Copa también observó esa situación durante el acto de entrega de medicamentos a un hospital del Distrito 1 (D-1) de la urbe alteña.

“La centralización que hicieron en su momento fue un perjuicio, no nos dicen qué hicieron con la plata, entre roces de autoridades se quitó a la ciudad de El Alto poder dar el servicio de algunas especialidades, ahí se bajó bastante en el tema de recursos propios como hospital, tenemos que volver a tener esas especialidades, el hospital tiene que volver a generar sus recursos, como lo está haciendo y usar esos recursos para fortalecer esta institución en infraestructura e insumos”, sostuvo Eva Copa.

Finalmente, la Alcaldesa realizó un recorrido por los ambientes del hospital Boliviano Holandés para conocer las condiciones en la que se encuentra y coordinar el trabajo para mejorar los aspectos que sean necesario, con la finalidad de tener una mejor atención para los pacientes que acuden hasta dicho centro médico referencial.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...
  • JOVEN DE 23 AÑOS MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA LA PAZ – COPACABANA
    Un joven identificado como Alfredo Mendoza Sonco, de 23 años, perdió la vida tras ser atropellado este domingo 6 de julio, alrededor de las 3:30, en la carretera La Paz – Copacabana, a la altura del cruce Lagunas. El coronel Boris Loayza informó que el accidente ocurrió cuando la víctima intentaba...