Pasar al contenido principal
Redacción central

Quieren desbloquear El Alto a fuerza de Quimsa Charani

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) contestataria, Fernando Rivero amenaza con disciplinar a los malos bloqueadores con un “quimsa charani” (pequeño látigo de tres pequeños lazos, fabricado de cuero trenzado) a los dirigentes radicales que continúan bloqueando diferentes puntos estratégicos de la ciudad de El Alto, desde el día lunes.

"Nosotros somos de la cultura de la paz y el diálogo, este grupo de dirigentes radicales son politiqueros afines a un partido político y eso no lo vamos a permitir, sí vamos a disciplinarlos  con quimsa charani, lo vamos a hacer", afirmó  el dirigente vecinal.

PARO FINANCIADO

Rivero asegura que los dirigentes y vecinos que participan en los puntos de bloqueo y las movilizaciones desde el lunes en los escritos 4, 7, 8, y 14 están financiados por el interventor de la Empresa Pública de Saneamiento y Aguas (EPSAS), además de otras autoridades del Movimiento Al Socialismo (MÁS).

"La ciudad de El Alto no está de acuerdo con ningún tipo de movilización, necesita reactivar su economía, estos grupos radicales pequeños están bloqueando, perjudicando a diferentes distritos y no lo vamos a permitir", aseguró.

El dirigente manifestó que si estos grupos minoritarios persisten con sus actitudes de perjudicar el desarrollo de la ciudad de El Alto con paros, bloqueos y movilizaciones irán personalmente a los puntos de protesta para desmovilizados.

ESTADO DE EMERGENCIA

Al respecto, dirigentes del Distrito 13 se declararon en estado de emergencia y, al igual que Rivero, anunciaron que si persisten las movilizaciones de los dirigentes y vecinos de los distritos 4, 8 y 14, procederán al desbloqueo.

"En las últimas horas, el Distrito Municipal 13 ha decidido declararse en estado de emergencia ante la actitud de un grupo de radicales que insisten en perjudicar a la ciudad de El Alto  con marchas y movilizaciones, advertirles que no vamos a permitir este tipo de actitudes y si vamos a tener que ir personalmente a desbloquear lo vamos a hacer", insistió el dirigente vecinal del Distrito.

TERCER DÍA DE PROTESTA

La jornada de ayer, vecinos de los distritos 4, 7, 8 y 14 cumplieron su tercer día de paro acompañado de movilización y bloqueo en diferentes puntos estratégicos de la ciudad de El Alto, aunque con menor fuerza, exigiendo a las autoridades del Ejecutivo Municipal la aprobación del Plan Operativo Anual (POA) 2021, además de sus  POA's personales y distritales.

Las medidas de protesta fueron anunciadas el pasado viernes por los dirigentes del Distrito 7, al cual se sumaron los distritos 4, 8 y 14, y cuyos dirigentes manifestaron su molestia con las nuevas autoridades municipales que hasta el momento, presuntamente no quieren atender sus demandas.

MEDIACIÓN

En las últimas horas, ante el cansancio de los vecinos de diferentes jurisdicciones, las autoridades municipales hicieron caso omiso a sus demandas y ahora piden la mediación de la Defensora del Pueblo, para de una vez llegar a un acuerdo.

En la nota dirigida a la Defensora del Pueblo se solicita su mediación presencia, “para mediar en el diálogo con la alcaldesa Eva Copa, para la jornada de ayer, a las 17:00 pm en el Jacha Uta, ya no existe respuesta a las demandas de la población, por lo cual denunciamos discriminación “ afirma la nota.

Hasta el cierre de edición, las medidas de protesta continuaban en medio de expectativa por la presencia de la alcaldesa Eva Copa y la defensora del Pueblo, Nadia Cruz para el inicio del diálogo.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...