Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno y trabajadores de Aasana deciden levantar paro

Luego de la reunión con el Gobierno, los trabajadores de la Administradora de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) decidieron dar un cuarto intermedio al paro, con lo cual se restablecieron las operaciones aéreas en el aeropuerto internacional de Viru Viru en Santa Cruz.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, indicó que con esta determinación, se logró restablecer los vuelos nacionales e internacionales de los aeropuertos del eje trocal del país.

"Nos hemos reunidos con los hermanos de Aasana y me he comprometido a escuchar sus propuestas y ellos analizarán las nuestras. Mañana nuestra reunión se reanudará a la espera de llegar a concretar los acuerdos", dijo Montaño.

Los trabajadores iniciaron un paro exigiendo la renuncia de la directora de nacional de Aasana y rechazan un plan de reestructuración que contempla el retiro de 183 personas.

Montaño dijo que las demandas del sector fueron atendidas y aseguró que los funcionarios participarán en la reestructuración de la administradora, pero también manifestó que no puede pedir la renuncia de la directora nacional de esta institución.

El ministró aseguró que en todos los aeropuertos del país se levantaron las medidas de presión, a excepción de Guayaramerín y Riberalta, donde aún los funcionarios se niegan a escuchar las propuestas de Gobierno. Sin embargo, aseguró que desde Santa Cruz está monitoreando la situación en estos dos municipios benianos y adelanto que “si es necesario viajare al lugar para dialogar con los funcionarios”.

Asimismo, la autoridad de gobierno indicó que cinco mil pasajeros se vieron afectados por la suspensión de vuelos nacionales e internacionales y que el daño económico fue de 1.5 millones de bolivianos.

REPORTE

Según el Gobierno, el paro sólo se registró en Santa Cruz y Beni. Anunció que se implementará un plan de contingencia en base a la normativa, con el envío de personal técnico de La Paz a Santa Cruz para normalizar los vuelos. Montaño agregó que se tomarán las medidas necesarias y las sanciones a los responsables de este perjuicio.

“Hay sanciones, evidentemente, aquí ya hay una pérdida económica que está superando más de medio millón de bolivianos, alguien tiene que resarcir esos daños y, entonces, pido nuevamente a mis hermanos de Aasana que cumplan con el compromiso que ellos también son parte de nuestro Gobierno”, manifestó la autoridad.

Los trabajadores de la Aasana protestan por supuestos atropellos por parte de la nueva la directora aeroportuaria, Herminda Choque, a la que acusan de elegir a “dedo” a los administrativos y exigieron que el Ministro despida a Choque por hacer caso omiso a los pedidos de los trabajadores.

Ante esas demandas, Montaño expresó su total rechazo “es como si el Ministro de Obras Públicas pidiera la destitución de sus dirigentes, cómo me puedo meter a un tema orgánico”, ejemplificó.

LOS VUELOS

En diferentes aeropuertos de Bolivia, se detectó que las operaciones fueron irregulares y en diferentes espacios se dio la suspensión de vuelos nacionales; no obstante, los vuelos internacionales mantienen sus itinerarios.

HASTA NUEVO AVISO

En el aeropuerto de El Alto, los vuelos a Santa Cruz y Beni se suspendieron hasta nuevo aviso; pero hasta el cierre de esta nota, la atención supuestamente era normal pero los pasajeros denunciaban que hay demoras.

PASAJEROS SUFRIENDO

Mientras tanto, cientos de pasajeros que esperaban llegar o salir del aeropuerto de Santa Cruz, fueron perjudicados por las medidas de presión que se implementaron en varias ciudades del país.

 

4.826

Vuelos fueron reprogramados y las pérdidas económicas suben a 1.471.000 bolivianos, según el Gobierno.

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...