Pasar al contenido principal
Redacción central

Instruyen acelerar la vacunación para enfrentar posible cuarta ola

El presidente Luis Arce pidió este sábado acelerar el proceso de vacunación ante una eventual cuarta ola del Covid-19 en Bolivia con el fin de que la mayor cantidad posible de la población ya se encuentre inmunizada y mejor preparada para recibir esa nueva etapa de incremento de contagios, informa la agencia ABI.

“Tenemos que cuidar la salud, la salud hoy es el Covid-19, la salud hoy es enfrentar la pandemia, que felizmente nos está yendo bien en la campaña, (pero) tenemos que coordinar para que se acelere, para que se pise el acelerador, en todos los lugares de nuestro país para que la mayor cantidad de gente pueda estar preparada para una eventual cuarta ola que puede venir y que a nosotros nos tiene que encontrar preparados”, dijo Arce durante un acto de entrega de alimentos en Cochabamba.

El viernes, la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, confirmó que los estudios indican que la cuarta ola de la pandemia sí estará presente en el país, por lo que se continúa con las acciones de entrega de medicamentos, vacunas y pruebas antígeno nasal a distintas regiones, indica el reporte de prensa.

“La cuarta ola se hará presente en nuestro país, sin embargo, la semana exacta no la podríamos mencionar porque los datos epidemiológicos hasta el momento nos han demostrado que continuamos en un periodo de desescalada (de la tercera ola aunque) evidentemente hubo un incremento de 6% (en los últimos días), pero eso no sugiere todavía la presencia de la otra ola”, explicó Hidalgo en una entrevista con Red Uno.

Entretanto, el Presidente remarcó que “la salud también es la vacunación a los niños” por otras enfermedades, que fueron descuidadas principalmente el año pasado porque el país estaba en cuarentena.

Por eso hemos “instruido a nuestro ministro (de Salud, Jeyson Auza), para que no solamente (se impulse la) vacunación contra el Covid-19 El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, ratificó este sábado que el viernes de la siguiente semana llegará al territorio boliviano un tercer lote de segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19. En ese sentido, exhortó a la población acudir a los puntos de inmunización.

VACUNAS

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, ratificó este sábado que el viernes de la siguiente semana llegará al territorio boliviano un tercer lote de segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19. En ese sentido, exhortó a la población acudir a los puntos de inmunización.

“Un tercer lote de segundas dosis, que van a servir para inmunizar a nuestra población con el esquema completo”, dijo la autoridad, quien no precisó el origen del laboratorio, según un reporte de Red Uno.

Explicó que Bolivia cuenta con vacunas contra el COVID-19 disponibles, por lo que exhortó a la población, que aún no lo hizo, a acudir a los puntos de inmunización para batallar contra la enfermedad, que aún está vigente en el país.

“Una vacuna aplicada es un paciente menos en terapia intensiva, y ayudemos como medios de comunicación, como pueblo boliviano, en esta lucha contra el enemigo invisible, en esta lucha que es de todos los bolivianos y bolivianas”, señaló.

En la víspera, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, y el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informaron la llegada de nuevos lotes de segundas dosis de la vacuna Sputnik V, desde la próxima semana.

Según datos del Ministerio de Salud y Deportes, hasta el viernes 3.044.011 personas ya fueron inmunizadas con las primeras dosis de las vacunas contra el COVID-19 y 2.275.700 recibieron las segundas dosis en el país.

En Portada

  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...