Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto es bajo el número de personas con segunda dosis

El epidemiólogo del Servicio Regional de Salud (Seres) de El Alto, Ramiro Argollo, informó que en la urbe solo el 22% de la población completó la segunda dosis de la vacuna anticovid, situación que es preocupante por una posible llegada de la cuarta ola de contagios en septiembre.

“Tenemos con la primera dosis un porcentaje con un 32%, según el Servicio de Vigilancia Epidemiológica, pero la dosis que nos interesa desde el punto de vista de inmunidad y de protección es la segunda dosis y estamos con eso a un 22%”, lamentó Argollo.

Indicó que por las condiciones epidemiológicas, el objetivo es alcanzar un 70% de vacunados con la segunda dosis a fin de obtener una inmunidad comunitaria o de rebaño.

Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) en El Alto 198.070 personas recibieron la primera dosis; 102.355, la segunda y 40.995 una única dosis.

SIN VACUNA

Un grupo de vecinos alteños protestó esta semana en puertas del Infocal, en demanda de la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V y tampoco contaban con información sobre el día para retomar la vacunación.

Una de las señoras que participó en la protesta manifestó que, según su certificado de vacunación, el 19 de agosto debía haber recibido el segundo componte de la vacuna.

“Me tocaba el 19 de agosto, pero ya pasó. El doctor me ha dicho anda a hacer fila y ahora nos han dicho que no hay (la vacuna)”, protestó en medio de la concentración de personas que estaban molestas por esta situación.

La responsable del centro de vacunación habilitado en la Infocal, Cristina Macuchapi, explicó que no llegaron más segundas dosis de la vacuna rusa y se estima que la siguiente semana se les dote de más vacunas complementarias.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...