Pasar al contenido principal
Redacción central

Los diputados y concejales alteños olvidan sus promesas

Diputados alteños olvidan sus promesas electorales, ya no se los ve en sus circunscripciones y menos en las calles de la urbe alteña. La mayoría de ellos hace el esfuerzo de aparecer en las fotos que pública el expresidente Evo Morales.

En lo que va del año, el exmandatario Evo Morales publicó en sus redes sociales una infinidad de fotografías y algunas de ellas están relacionadas con el encuentro con los legisladores de El Alto con quienes supuestamente intercambiaron criterios.

“Con autoridades electas de El Alto intercambiamos experiencias de gestión y acordamos impulsar el desarrollo de esta valiente ciudad con propuestas  y trabajo en beneficio de nuestros hermanos alteños y alteñas”, escribió Evo Morales en su cuenta de Twitter con una foto, el pasado 24 de agosto.

En la fotografía se puede observar a los legisladoras más mediáticos, Sandro Ramírez, Fabiola Furuya, Renán Cabezas y Wilma Alanoca, quienes desde los diferentes espacios de poder han encarado su gestión ya sea defendiendo al Gobierno del MAS, actividades sociales y presentación de propuestas de ley, actividades sociales o fiscalizando la gestión del Gobierno en turno.

Más allá de la fotografía, los diputados de El Alto se olvidan de sus promesas electorales como aquella que consistía en dotar internet gratuito a los estudiantes, mejoramiento de aulas y sobre todo la creación de empleos. Nada de eso hablan los parlamentarios ya que mucho de ellos optaron por el camino de silencio para evitar cuestionamientos.

DEFENSORES DE EVO

Los diputados suplentes Sandro Ramírez y Juanito Angulo, que defienden la teoría de golpe de Estado, se han convertido en defensores del expresidente Evo Morales a quien defienden todos los días por medio de los órganos de presa.

 “Añez debería ayudar a esclarecer los hechos, quien dio mando para que militares intervengan y haya  muertos en Senkata, en eso debería ayudar. Lamentamos que diga que no hay pruebas de su delito”, afirmó Ramírez en su momento.

ACTIVIDAD SOCIAL

En cambio, el diputado Renán Cabezas aparte de ejercer su cargo decidió poner una oficina de asesoría gratuita, que en algún momento incluso sirvió para una campaña de castración de animales, a objeto de evitar la sobrepoblación animal.

Su oficina  que funciona en la zona Caluyo atiende desde casos de violencia intrafamiliar hasta el saneamiento de documentos de propiedad de la población alteña, los principales problemas que atraviesa, al extremo de estar presente en constantes actividades relacionadas con violencia de género.

Ellos son Juana Iriarte, Sabina Condori, Félix Mayta, Fanny Mamani, Berta Acarapi, Oscar Guisbely,  María Alanoca y Gloria Callizaya, las dos últimas se visibilizaron por su participación en la pelea campal al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pero poco se conoce del trabajo de los mencionados, pero la mayoría apareció para posar en la foto junto a Evo Morales. 

LOS CONCEJALES

El ausente tanto en las fotos como en su trabajo es el concejal Daniel Ramos, de quien poco se conoce sobre su trabajo; mientras que el resto de diputados, prácticamente han desaparecido de los medios de comunicación, pese a que durante su campaña realizaron varios compromisos.

En el caso de la concejal Fabiola Furuya, empezó su trabajo con actividades sociales en favor de las personas en situación de calle, y ahora, junto a su colega Wilma Alanoca fiscalizan la gestión de la alcaldesa Eva Copa, además de la presentación de proyectos de ley.

“Hermanos y hermanas, hoy nos reunimos con nuestro líder y presidente del Instrumento Político MAS-IPSP, Evo Morales Ayma, y las autoridades electas de la ciudad de El Alto”, expresó Furuya en su red social junto a una foto de ella, concejales y diputados del partido político azul.

Diputados de El Alto

María Alanoca Tinta

Renan Cabezas Veizan

Sabina Condori Calle

Félix Mayta Larico

Gloria Callizaya

Juanito Angulo

Bertha Acarapi

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...