Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno exige a gobernaciones y alcaldías acelerar la vacunación

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, exigió a las gobernaciones y municipios de todo el país que empleen en la inmunización de la población las casi 3 millones de dosis de vacunas que les fueron entregadas a sus servicios departamentales de salud (SEDES), con anticipación y que las tienen guardadas en sus cadenas de frio, aspecto que, subrayó, preocupa porque no toman iniciativas para motivar la inmunización. 

“Lamentablemente vemos con preocupación que tenemos aproximadamente 3 millones de dosis las cuales están esperando en cadenas de frio, pedimos y no solamente pedimos, exigimos a los gobiernos subnacionales, tanto gobernaciones como municipios, que tomen todos los recaudos necesarios para garantizar la administración de estas dosis”, dijo la autoridad.

Las declaraciones del titular de salud surgen a raíz de que en los últimos días algunas autoridades de Gobernaciones y municipios hicieron declaraciones a medios de comunicación locales pidiendo al Gobierno la entrega de vacunas cuando, aparentemente, tienen el stock completo para su población vacunable.    

DOSIS

La primera autoridad en salud del país, aseguró que de todo el universo de vacunas que el Gobierno hizo el esfuerzo de garantizar para la población boliviana, la rusa Sputnik V constituye menos del 25%, por tanto, se cuenta con las dosis disponibles para inmunizar a los habitantes de cada región.

“Nosotros hemos entregado una cantidad determinada de primeras dosis y hemos entregado la cantidad suficiente para suministrar esas segundas dosis, si en los gobiernos subnacionales se está haciendo una administración no planificada de estas segundas dosis, nosotros les solicitamos puedan corregir esa situación”, señaló.

El ministro de Salud insistió que, si bien existe un retraso en la llegada de esas segundas dosis no es atribuible al Gobierno nacional sino al propio fabricante, Laboratorios Gamaleya que, sin embargo, garantizó el envío de las mismas en los próximos días.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...