Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales se declaran abandonados por la Policía y la Guardia Municipal

El secretario ejecutivo de la Federación de Gremiales del sector Norte de El Alto, Felipe Quispe, reclama la ausencia de los guardias municipales en ferias y mercados y a falta de uniformados prolifera la delincuencia y las víctimas son los comerciantes

“En el tema de Seguridad Ciudadana, hemos sido abandonados, ya no hay guardias municipales, estamos totalmente abandonados, ya no hay Policía que nos controle, nosotros salimos a trabajar desde tempranas horas hasta la noche, hemos sufrido atracos asaltos y nadie se responsabiliza”, denunció el dirigente.

Quispe pide a las autoridades municipales explicar no solo al sector de los gremiales sino a la población alteña respecto a la falta de los funcionarios municipales en diferentes puntos de concentración de personas y vehículos “no hay ni guardias ni policías”.

AMPLIADO

El reclamo lo hizo tras anunciar un ampliado de la Federación de Gremiales del sector Norte para el próximo 6 de septiembre, en el auditorio de la Federación de Juntas Vecinales de la avenida 6 de Marzo, donde dará a conocer sus demandas, entre ellos, la falta de seguridad para el sector gremial.

“A pedido de los secretarios generales, estamos convocando al Ampliado Décimo Primero para el 6 de septiembre, el día lunes, a partir de las nueve de la mañana en el auditorio de la Fejuve  de la ciudad de El Alto, donde nosotros estamos rechazando las multas y sanciones en el pago de multa de patentes que son 120 a 130 bolivianos”, expresó el dirigente gremial.

Quispe aseguró que no se realizaron los pagos por el tema de la pandemia del coronavirus, debido a que el pasado año se paralizaron varias actividades, entre ellas, el comercio formal e informal.

“Los que no hemos pagado por el tema de la pandemia estamos esperando que de una de una vez hasta fin de año se pueda aprobar la condonación del pago de patentes, eso es lo que se va a tratar en el ampliado”, continúa.

HOSPITAL GREMIAL

El dirigente manifestó que entre los temas a abordar en el próximo encuentro del sector está la consolidación de la construcción del Hospital Gremial, que ya cuenta con espacio y proyecto aprobado.

“Le vamos a pedir a la alcaldesa Eva Copa que se pueda consolidar la construcción del proyecto de Hospital Gremial, por eso solicitaremos audiencia con la Alcaldesa, para hacer conocer esta y otras demandas”, manifestó.

Finalmente, Quispe se dirigió a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo Municipal para pedirles que trabajen escuchando las demandas de diferentes sectores sociales que los eligieron.

“Necesitamos que atiendan todas nuestras demandas, necesitamos seguridad ciudadana, la condonación del pago de patentes, nuestro Hospital Gremial y otras necesidades”, expresó.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...
  • JOVEN DE 23 AÑOS MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA LA PAZ – COPACABANA
    Un joven identificado como Alfredo Mendoza Sonco, de 23 años, perdió la vida tras ser atropellado este domingo 6 de julio, alrededor de las 3:30, en la carretera La Paz – Copacabana, a la altura del cruce Lagunas. El coronel Boris Loayza informó que el accidente ocurrió cuando la víctima intentaba...