Pasar al contenido principal
Redacción central

Autoridades admiten que la delincuencia reina en la calles

La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya expresa su preocupación por la inseguridad y los hechos delictivos y admiten que la delincuencia comienzan a reinar en las calles de El Alto que se encuentra sin patrullaje policial.

“Hay una gran preocupación en los concejales y el municipio alteño por dos, hechos que se han suscitado, como es el descuartizamiento del joven y el otro hecho de violación a una señorita en la Ceja de El Alto. Estos dos hechos hacen ver que la ciudad está totalmente desamparada en seguridad ciudadana”, afirmó la legisladora.

Responsabiliza de los últimos hechos de inseguridad ciudadana a la falta de acciones de las autoridades municipales que hasta el momento no impiden proliferación de licorerías, falta de luminarias y otros aspectos que influyen para la perpetración de éstos y otros hechos de violencia.

“Hemos enviado varias notas al Ejecutivo Municipal para que solucionen el tema de las luminarias, para la reactivación de las EPI´s que han sido quemadas el 2019 y continúan cerradas; pedimos la conformación del Concejo de Seguridad Ciudadana, operativos de control para evitar la proliferación de licorerías, pero no nos responden”, aseguró la legisladora.

SIN GUARDIA MUNICIPAL

De la misma forma, el dirigente de la Federación de Gremiales, Sector Norte, Felipe Quispe lamentó que a la ausencia de efectivos policiales patrullando en las calles se suma la falta de guardias municipales, convirtiendo a la urbe alteña “en tierra de nadie”.

“Hemos sido abandonados, ya no hay guardias municipales, estamos totalmente abandonados, ya no hay Policía que nos controle,  nosotros salimos  a trabajar desde tempranas horas hasta la noche, hemos sufrido atracos asaltos y nadie se responsabiliza”, denunció el dirigente.

Quispe pidió a las autoridades municipales explicar a la población alteña la ausencia de los funcionarios municipales en diferentes puntos de concentración de personas y movilidades, velando por la seguridad ciudadana, sin embargo “no hay ni guardias ni policías”.

RESPUESTA

Al respecto, el concejal de Jallalla La Paz, Cristian Estévez admitió que existen problemas para el desplazamiento de personal para resguardar las diferentes calles y avenidas de la urbe alteña.

“Tenemos un pequeño problema, toda vez que, cuando nosotros ingresamos, teníamos un déficit económico de 221 millones, por eso la misma exalcaldesa Soledad Chapetón en diciembre ha hecho un reajustado de todo esto y a nosotros nos ha tocado ver este tema en el segundo Ajustado y hasta el momento sigue habiendo varias falencias, se ha tenido que modificar muchas cosas y solo se cuenta con una base  de 40 guardias municipales”, explicó.

CONVOCATORIA

Ante esa falta de acción, Furuya convocó a las diferentes juntas vecinales de la ciudad de El Alto, para organizarse, hacer vigilia para evitar más hechos de violencia contra la ciudadanía que ahora debe circular por espacios públicos bajo el temor de ser sometido a algún hecho de violencia.

“Ya que las autoridades no están cumpliendo con determinadas normativas, pedimos a los vecinos organizarnos para darnos seguridad ciudadana a nosotros mismos”, añadió.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....