Pasar al contenido principal
Redacción central

La Morenada resuena en el país con el “Matracazo Plurinacional”

Cientos de bailarines en varios departamentos del país, celebraron el martes 7 de septiembre, el Día Nacional de la Danza de la Morenada, y lo hicieron ataviados de trajes multicolores que brillaron con intensidad a la luz del día. La fecha se estableció en homenaje al compositor y economista orureño José Félix Flores Orosco.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, informó que los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz y Oruro se sumaron al “Matracazo Plurinacional”, como parte de las actividades por el “Día Nacional de la Danza de la Morenada”, que se celebra cada 7 de septiembre por Ley Nacional Nº 512 del 2014, en reconocimiento al compositor José Flores Orozco, conocido como “El Jach’a Flores”.

“(Son) cinco departamentos donde se realizan las actividades y al mediodía, el Matracazo Plurinacional”, dijo en entrevista en red Patria Nueva.

La autoridad destacó que con la actividad se reivindica la danza de la Morenada, que es 100 por ciento boliviana, por lo que también se la promociona en las embajadas de Bolivia en otros países, además de usar las redes sociales con mensajes sobre el “Día Nacional de la Morenada”.

Orellana recordó que estas actividades se realizan en cumplimento a la Ley 512, de 2014, que declara cada 7 de septiembre como el “Día Nacional de la Danza de la Morenada”, en reconocimiento al compositor, autor e investigador orureño, José Flores Orozco, conocido como “El Jach’a Flores”.

ENTUSIASMO

En la plaza Murillo se desarrolló el Matracazo Plurinacional, organizado por el Ministerio de Culturas y Descolonización, mientras que en San Francisco, al son de la banda, la Alcaldía de La Paz se sumó a la celebración de esta fecha. El alcalde Iván Arias acompañado de su esposa, de sus colaboradores más cercanos, bailó y disfruto de la cadenciosa danza.

Niños, jóvenes y adultos bailaron con mucho entusiasmo, mientras el público que se congregó en ambas actividades se deleitaba con la música y la coreografía de los bailarines.

En Potosí el escenario fue la Casa de la Moneda con una muestra de la danza de la Morenada; en Santa Cruz, la Asociación de Conjuntos del Folklore y los residentes de Oruro participaron con grupos de morenadas; mientras en Cochabamba se realizó una caravana de varias morenadas en la plaza 14 de Septiembre.

EN ORURO

En la “Capital del Folklore de Bolivia”, Oruro, las siete morenadas del Carnaval iniciaron con una retreta musical a los pies del monumento de José Flores, compositor e investigador orureño, conocido como el “Jach’a” la celebración del “Día Nacional de la danza de la Morenada”,

“Nosotros queremos rendir nuestro reconocimiento al compositor orureño José Flores Orozco que dio muchas composiciones musicales para el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, que es la máxima expresión cultural del país y felicitar a las siete morenadas que llevan en alto el folklore nacional”, dijo el secretario Municipal de Cultura, Boris Villanueva, en acto público.

Por su parte, el presidente de la Morenada Central Oruro, Carlos Colmenares, afirmó que debido a la pandemia no se realizan actividades grandes, sin embargo celebran esta jornada de manera conjunta, las siete morenadas del Carnaval de Oruro.

“Anoche (lunes) realizamos una serenata con la presencia del grupo Raymi y las siete morenadas, esta mañana (martes) entregó las ofrendas florales al monumento del Jach'a Flores, fallecido el 2 de septiembre de 1998”, recordó.

Posteriormente se realizó una misa en el Santuario del Socavón y una sesión de honor en la Gobernación de Oruro.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...