Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce afirma que hay suficientes para todo el pueblo

El presidente Luis Arce aseguró este domingo que con el nuevo lote de 150.000 dosis de AstraZeneca se garantiza lo suficiente en primeras dosis para el 100% de la población vacunable en el país en el marco de la campaña de lucha contra el Covid-19.

“Con las 150.000 dosis de #AstraZeneca que arribaron hoy a #Bolivia, tenemos suficientes inmunizantes para el 100% de la población vacunable con al menos una dosis y para el 87,6 % con el esquema completo. Es urgente acelerar el proceso de vacunación”, publicó el mandatario en su cuenta en la red social Twitter.

Hizo referencia al lote de vacunas de donación de México y enviado al país a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que llegó la tarde de este domingo a Bolivia.

AstraZeneca fue la primera compañía farmacéutica global en unirse a COVAX en junio de 2020, siguiendo el compromiso de la compañía con el acceso global y equitativo a las vacunas.

Bolivia comenzó el 29 de enero de 2021 la campaña de inmunización masiva. Desde entonces, las tareas de vacunación gratuita no se interrumpieron. Además, el Estado adquirió los inmunizantes Sputnik V, Pfizer y AstraZeneca y Johnson & Johnson.

LLEGAN MÁS VACUNAS

La tarde de este domingo, arribó a la plataforma “Diablos Negros" de la Fuerza Aérea Boliviana en la ciudad de El Alto el lote de 150.000 vacunas AstraZeneca de donación de México. Los inmunizantes reforzarán la campana nacional contra el Covid-19.

El canciller Rogelio Mayta, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco y la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado fueron los encargados de recibir el lote de los inmunizantes.

Mayta recordó que el 13 de junio México envió un primer lote de 150.000 vacunas AstraZeneca, en un momento complicado porque ya no se podían importar esos inmunizantes desde la India.

“Nos traen un lote adicional de 150.000 dosis con lo que nos estarían donando 150.000 esquemas de vacunación completas de vacunación Aztrazeneca”, aseveró en conferencia de prensa.

Destacó que Bolivia y México tienen una relación estrecha y más solidaria en ocasión del rompimiento del orden constitucional en Bolivia cuando el Gobierno de López Obrados brindó protección y asilo a los exmandatarios y ministros incluido al actual presidente Luis Arce.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo que, con esa donación, Bolivia ya recibió 12,4 millones de dosis de vacunas que permitirá dar continuidad al plan nacional de vacunación.

Agregó que asumió una nueva estrategia de vacunación. “Si las personas no están acudiendo a los puntos de vacunación, nos toca asumir al Estado, ir a los lugares donde está la población, a los centros de grandes conglomerados”, sostuvo.

Pidió a los servicios departamentales de salud (Sedes) adoptar la nueva estrategia y un trabajo coordinado para lograr el objetivo final de inmunizar a toda la población.

EL DATO

La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, resaltó el esfuerzo de ambos países en el marco de la cooperación y solidaridad en estos tiempos de pandemia. “México y Bolivia tenemos que actuar de la mano para enfrentar los retos de esta pandemia”, aseveró.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...