Pasar al contenido principal
Redacción central

Habilitan puntos de vacunación en tres aeropuertos de Bolivia

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que se inauguró puntos de vacunación contra el Covid-19 en los aeropuertos internacionales de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz para contribuir al cuidado de la salud del pueblo boliviano.

“Sea que se haya vacunado en Santa Cruz u otro departamento de Bolivia lo puede hacer en la ciudad de La Paz o viceversa, estamos ofreciendo el servicio completo. La vacuna (contra el Covid-19), el registro es a nivel nacional por eso estamos contribuyendo a que la salud del pueblo boliviano pueda seguir fortaleciéndose”, afirmó.

Explicó que se cuenta con todo el equipamiento de la cadena de frío y el personal, en un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud. Dijo que se calculó la atención a unas 100 personas por día.

PEDIDO

Montaño exhortó a la población acudir a los puntos de inmunización masiva habilitados en tres aeropuertos del país, en una primera etapa, donde también se realizarán pruebas gratuitas contra el Covid-19.

“Ahora en los aeropuertos internacionales de Bolivia también estamos cumpliendo con este servicio, todos los días hábiles de la semana estamos atendiendo es decir de 08.00 a 18.00 en estos centros de vacunación, todo con el fin de liberarnos de esta pandemia que aqueja a todo el mundo”, afirmó.

VACUNAS

Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó que Bolivia tendrá hasta los primeros días de octubre, 110% de inmunizantes contra el COVID-19 para que toda la población vacunable sea inoculada contra esa enfermedad.

“De momento ya tenemos la cantidad de dosis para (inmunizar) a la población vacunable que ha sido priorizada en el plan de vacunación 2020 (…) y en septiembre o los primeros días de octubre se llegaría al 110 por ciento para asegurar que ningún boliviano o boliviana se quede sin su dosis de vacuna”, aseguró Blanco en entrevista en radio Compañera.

Explicó que hasta el momento se recibió en el país 12. 459.650 dosis, mismas que alcanza para inmunizar al 100 % de la población vacunable con al menos una dosis y al 87, 6 % con el esquema completo. Dijo que se espera la llegada de otros lotes que son de donación para llegar al 110% de inmunizantes.

Indicó que para el esquema completo solo falta recibir las segundas dosis de la Sputnik V y con ello se tendrá los inmunizantes garantizados para toda la población vacunable, de más de 7 millones de bolivianos mayores de 18 años.

Anunció que en los próximos días se recibirá la donación de España de 585.600 dosis de la vacuna AstraZeneca; otra de Francia, de 97.800 dosis; y de Estados Unidos, 188.370 dosis del inmunizante Pfizer, con lo que se llegará al 110%.

Además, se tiene la decisión de vacunar a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, y quienes cumplan 18 años en esta gestión 2021, para ello se ha previsto un 10% más, apuntó.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...