Pasar al contenido principal
Redacción central

Prohíben el asentamiento gremial en la terminal

Gregoria Álvarez, administradora de la Terminal Metropolitana de Buses de la ciudad de El Alto, informó el jueves que el Concejo Municipal aprobó la Ley 699 de prohibición de asentamientos en inmediaciones de la terminal, misma que ya fue promulgada por la alcaldesa Eva Copa, norma que permitirá brindar seguridad a pasajeros y usuarios de dicho predio.

“El trabajo se realizó con otras secretarías viendo la seguridad de la Terminal, la ley aprobada con el número 699 prohíbe a los trabajadores gremiales, artesanos, comerciantes minoristas, vivanderos, ambulantes asentarse alrededor de la terminal a 200 metros”, dijo Álvarez.

Agregó que esta norma “va garantizar la seguridad de la Terminal, además estamos trabajando para que no exista aglomeraciones y tampoco congestionamiento vehicular a su alrededor”.

Desde la inauguración provisional que hizo la anterior gestión varias personas comenzaron a instalar puestos de venta alrededor del frontis de la Terminal de buses, ubicada sobre la avenida Ladislao Cabrera e inclusive empezaron a conformar una feria a un costado de la misma en villa Bolívar D.

“Estas personas van a ser retiradas en coordinación con otras secretarias que corresponde y pedimos que no se asienten porque nadie va tener ningún puesto (de venta) alrededor de la terminal”, precisó la autoridad edil.

Desde que la alcaldesa Eva Copa asumió la conducción de la alcaldía, se trabajó arduamente para que la Terminal Metropolitana de Buses comience sus operaciones comerciales, pero con la seguridad respectiva, aspecto que no fue contemplado por su antecesora, quien inclusive firmó el acta de recepción definitiva cuando todavía las obras no estaban concluidas.

En coordinación con las organizaciones sociales, juntas vecinales y los choferes se va trabajando para otorgar todas las condiciones de operabilidad a la Terminal Metropolitana de Buses, para ello se están subsanando las falencias que tuvo la anterior gestión edil.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...