Pasar al contenido principal
Redacción central

Refaccionan más de 30 colegios alteños

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), mediante cuadrillas de obreros, restauró más de 30 unidades educativas en esta urbe, las infraestructuras fueron intervenidas con trabajos en plomería, electricidad, pintura, reposición de calaminas y otros, informó el lunes Ramiro Beltrán, director de Educación.

La autoridad edil destacó que el objetivo del Gobierno Municipal es mantener las unidades educativas de los 14 distritos, para ello se tiene garantizado las cuadrillas, material de construcción y el presupuesto de dos millones de bolivianos, hasta fin de este año.

“Hemos intervenido diferentes unidades educativas y ya son más de 30 en diferentes distritos de la urbe alteña, por ejemplo, hemos realizado trabajos de mantenimiento en lo que es pintura, también en electricidad, hemos cambiado los techos por calaminas plásticas en dos tinglados, uno de ellos es Gran Bretaña (Unidad Educativa), donde se cambió 120 calaminas de plástico, lo que nos da la posibilidad de que los niños tengan mejor atención en cuanto se refiere a infraestructura”, informó el Director de Educación.

CUADRILLAS

Beltrán resaltó que las cuadrillas de obreros no detienen los trabajos de refacción; asimismo, un equipo técnico de Educación realiza inspecciones en unidades educativas para verificar los requerimientos que tienen y mediante un cronograma programar las intervenciones.

“Las inspecciones son a diario y tenemos una serie de solicitudes para la mantención de las unidades educativas, en ese entendido tenemos dos grupos, uno que hace la inspección y el otro está realizando los trabajos de mantenimiento, vale decir que nosotros inspeccionamos para saber cuáles son las necesidades, los requerimientos y de acuerdo a la prioridad estamos interviniendo con las cuadrillas”, dijo.

Agregado a ello, dijo que los trabajos mencionados se están ejecutando en conjunto con los padres de familia, pidió un poco de paciencia ya que las intervenciones son de forma paulatina, con lo que se da prioridad a los estudiantes, maestros y padres de familia.

“Estamos viendo la posibilidad de insertar otro monto económico para continuar con los trabajos en enero y febrero, tomando en cuenta que se podrían retomar las clases presenciales y semipresenciales, en ese entendido estamos tratando de tomar las previsiones correspondientes”, añadió.

En los Distritos

Entre tanto en el Distrito 14 la maquinaria pesada (motoniveladoras, palas mecánicas y volquetas) de la Subalcaldía realiza limpieza de escombros abandonados en las calles, unidades educativas y plazas en es esta jurisdicción. Además se atiende la apertura de calles y avenidas en las nuevas urbanizaciones a pedido de los vecinos.

“El Distrito 14 está en crecimiento, de esa manera día a día las urbanizaciones tienen su requerimiento de mantenimiento de sus calles, avenidas, plaza y escuelas, nosotros escuchando al pueblo, como ha indicado la alcaldesa (Eva Copa), de esa manera estamos atendiendo a cada urbanización”, dijo Hilarión Quispe, subalcalde del Distrito 14.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...