Pasar al contenido principal
Redacción central

Iván Arias presiente que buscan sacarlo del cargo

 

El alcalde Iván Arias sostuvo este martes que “hay un plan dominó” con la pretensión de sacar a quienes ganaron con el voto popular en las subnacionales de marzo 2021, pero anunció que “no lo vamos a permitir”, porque supuestamente hay “asedio para asaltar” los gobiernos municipales.

“Hay un plan dominó, (afirman) primero vamos por uno y luego por otro, a todos los alcaldes y gobernadores que ganaron democráticamente con el voto popular; hay un plan para sacarlos uno a uno, acorralando, por eso dije, asediar para asaltar, pero no lo vamos a permitir”, afirmó el burgomaestre, después de asistir a la Fiscalía de La Paz, donde fue convocado como sindicado por el caso de una presunta discriminación al excandidato por el Movimiento Al Socialismo, César Dockweiller.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, que este martes se presentó en la Fiscalía para prestar su declaración, ingresó poco antes de las 08:30 y entonces afirmó que no hay materia judicial en su contra. “La conclusión es que no hay nada justiciable. Incluidos los supuestos acusadores señalan que nunca sufrieron discriminación de mi parte, pero esto forma parte de un proyecto más grande, que es acosar, cansar y asediar para asaltar”, dijo.

 

El alcalde de La Paz, que ganó las elecciones subnacionales con el 49,5% de los votos de los paceños el 7 de marzo de 2021, volvió a expresar este martes su apoyo a su homólogo de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien tiene una sentencia ejecutoriada en materia penal por el caso “Sillar Alternativo” que data de 2009 y cuyo proceso fue iniciado por la Gobernación Departamental de Cochabamba.

“Nos están asediando para poder asaltar, buscan montarnos un montón de casos, ahora están armando más casos para seguirnos asediando, quieren asaltar, lo que no ganaron en las urnas quieren ganar en la Fiscalía”, afirmó Arias, acompañado de su esposa y su abogada.

El alcalde de La Paz fue acusado por presunta discriminación a Dockweiller cuando era ministro de Obras Públicas en 2020. “Esta es una acusación cuando supuestamente yo era Ministro de Obras Públicas. Yo no me he dedicado a hostigar a nadie, me dediqué a luchar contra la Covid-19 (en 2020)”, afirmó Arias y dijo que “el proceso está en investigación” pero “no sé qué van a investigar”.

Después de cumplir con una nueva citación fiscal, de un total de siete procesos, Arias recibió el apoyo de comerciantes y ciudadanos de a pie, quienes se acercaron para abrazarlo y decirle algunas frases de apoyo cuando él retornaba a sus labores diarias: “¡Vamos alcalde!, ¡fuerza!”. “Yo seguiré trabajando y La Paz sabrá defender su voto”, remarcó Arias.

Opina sobre Manfred

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó este martes, después de su declaración informativa en la Fiscalía, que su homólogo de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, “ganó con legitimidad” las elecciones subnacionales de marzo y que por ello no debería ser incierto su futuro.

“Expreso mi solidaridad, no creo que tengamos que desconocer el voto popular, Manfred ganó con legitimidad, si querían sacarlo por qué la justicia no sacó esa sentencia ejecutoriada antes de las elecciones (antes de marzo), no entiendo, ¿se busca justicia o persecución?”, expresó el burgomaestre luego de cumplir con la orden de citación por una presunta discriminación al excandidato por el Movimiento Al Socialismo, César Dockweiller.

La sentencia ejecutoriada en materia penal por el caso “Sillar Alternativo” data de 2009. En esa línea, la jueza Vivian Enríquez Monasterio emitió un “mandamiento de condena” contra Reyes Villa, pero desde Sucre, la Sala Constitucional Segunda admitió una acción de amparo constitucional en contra de los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que rechazaron un recurso de casación presentado por la defensa del edil cochabambino.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...