Pasar al contenido principal
Redacción central

Embellecen espacios públicos del D-12

Los comerciantes agrupados en la Federación de Gremiales del sector Norte de El Alto, piden a la alcaldesa Eva Copa controlar los pasajes y en lo posible establecer una norma que de verdad congele las tarifas en el autotransporte público.

“En el tema de los pasajes, no queremos el aumento porque nosotros fuimos afectados por la pandemia del coronavirus y aún no nos recuperamos, por eso queremos un compromiso público de parte de la Alcaldesa para que no haya aumento de pasajes”, expresó el dirigente Felipe Quispe.

Así reaccionó ante las declaraciones del dirigente de la Federación de Choferes 1ro de Mayor, Víctor Tarqui, quien afirmó que el tema de la nivelación de los pasajes no es un “tema cerrado, esperarán un tiempo más pero no renunciarán” a esa su vieja demanda.

Actualmente en El Alto la tarifa del pasaje es de 1 boliviano en el tramo corto, 1,50 en tramos largos, pero en las noches los choferes cobran las tarifas que ellos imponen y además implementan su famoso trameaje aprovechando que en las noches nadie controla.

Por esa razón los gremiales del sector norte quiere una norma que congele de verdad las tarifas del autotransporte. “Tienen congelar los pasajes de verdad porque si no congelan de verdad nos vamos a levantar”, agregó el sindicalista.

PERDONAZO

Sobre el perdonazo a las patentes, Quispe aclaró que su sector no se opone a la norma de Amnistía Tributaria aprobada y promulgada por las autoridades del Ejecutivo y Legislativo Municipal en pasados días, sin embargo, tienen la esperanza de llegar a un acuerdo sobre algunas observaciones y otras demandas en favor del sector.

“Las normas deben ser conciliadas y consensuadas, nosotros no sabemos si esta norma está a favor o en contra de nuestro sector.  Después de la marcha que hemos protagonizado no solo como familia gremial sino con el apoyo de otros sectores sociales, hemos logrado acordar mesas de trabajo, para lo cual nos estamos organizando”, afirmó.

Entre las principales observaciones es que, la norma acordada con Rodolfo Mancilla y Raúl Mamani contempla el perdonazo a las multas y sanciones generadas del 2019 hacia atrás, en cambio el sector norte afirma que debería ser de 2020 hacia atrás.

“La otra observación que tenemos es que nos dan un plazo de 90 días para regularizar nuestras deudas y no vamos a alcanzar, y si alcanzamos no tenemos recursos económicos, ya que, como digo, somos uno de los sectores más afectados por la pandemia”, aseguró.

Finalmente, Felipe Quispe espera que en las mesas de trabajo iniciadas la jornada de ayer, se pueda tratar también el tema de seguridad ciudadana. “No hay oficiales de la Policía, no hay guardias municipales, no hay quien vea por nuestra seguridad y estamos preocupados”.

El dirigente manifestó que el sector gremial está dispuesto organizarse para no sufrir más asaltos ni agresiones físicas por parte de “los amigos de lo ajeno”, sin embargo pide apoyo logístico a las autoridades municipales y cursos de capacitación, como la dotación de chalecos identificativos y otros requerimientos para ejercer sus propia seguridad.

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...