Pasar al contenido principal
Redacción central

COR plantea al Gobierno traslado del Aeropuerto

El dirigente principal de la Central Obrera Regional (COR) Marcelo Mayta, anuncia que en la Cumbre de Reactivación Económica que se instalará en la ciudad de El Alto el 8 de octubre en el Polideportivo Héroes de Octubre plantearán el traslado del Aeropuerto internacional de El Alto para reactivar la economía del país.

Vamos a plantear el traslado del Aeropuerto Internacional de El Alto a una jurisdicción más alejada, porque su ubicación actual “perjudica” según Mayta y en su lugar proponen la construcción de infraestructuras que favorecerán al desarrollo y modernidad de El Alto.

Durante esta semana, autoridades del Gobierno sostuvieron reuniones con dirigentes afines al partido político para coordinar el encuentro, en el que pretenden dar a conocer sus propuestas para reactivar la economía, golpeada por la pandemia del coronavirus.

 “Hemos recibido al hermano Freddy Mamani y a la hermana Gloria Callizaya, en el marco de los encuentros que tenemos agendado para llevar adelante la Cumbre de Reactivación Económica, hemos discutido temas referentes a la cumbre que se instalara el 8 de octubre”, informó el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta. 

Aseguró que para el encuentro cada organización social afina una propuesta de reactivación económica, mientras se consideran las propuestas desde el Gobierno Central, para que el día del encuentro puedan ser planteadas en las mesas de trabajo.

“Cada sector está trabajando en sus propuestas, algunos también trajeron algunas propuestas que serán socializados para sacar conjuntamente una propuesta que se hará conocer en la cumbre”, añadió.

PLANTA FUNDIDORA

Mayta adelantó que nuevamente se ratifica la construcción de la Planta Fundidora de Fierro para la generación de empleo a favor de la urbe alteña, la apertura de más empresas e industrias que favorecerán a la ciudad y le den empleo a sus habitantes.

Mientras el dirigente de la COR, Sixto Tallacahua consideró que el encuentro es más de lo mismo, porque antes de la participación del expresidente Evo Morales de las últimas elecciones nacionales, las organizaciones sociales trabajaron en una agenda de 13 puntos la cual no se cumple.

“Antes que Evo vaya a las elecciones, nosotros le planteamos la construcción de una planta fundidora de fierro, que ahí se industrialice la chatarra que sale a Perú y luego lo vuelven a traer como material de construcción, pero ya ha pasado años y no vemos nada de esto, por lo tanto es más de lo mismo, seguramente se van plantear nuestras propuestas que ya hemos trabajado pero en la práctica no se hace nada”, expresó el dirigente campesino.

PROPUESTA DE FESUCARUSU

Sobre el tema, el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias del Radio Urbano y Suburbano (Fesucarusu), Cirilo Gonzales al informar que desconoce datos sobre la realización de la cumbre manifestó que en caso de ser invitado planteará a las autoridades del Gobierno Nacional, mayor incentivo para la crianza de ganado y la agricultura, principales actividades a las cuales se dedican los cuatro distritos periurbanos de la ciudad. 

“Queremos que las autoridades nos ayuden con semilla y forrajes para los animales, ya que nosotros principalmente nos dedicamos a la siembra de hortalizas y criamos ganado camélido y ovino, pero también hemos sido afectados por la pandemia, ya que por un año hemos dejado de producir”, lamentó.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...