Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz proyecta industrializar la basura

El alcalde Iván Arias adelantó este jueves que a finales de octubre se licitará la instalación de una planta de industrialización de la basura en el municipio paceño y la posterior adjudicación será televisada.

“Tenemos lindas noticias porque en octubre, el mes de la fundación de La Paz, vamos a hacer el lanzamiento de la convocatoria de la concesión, vamos a tener empresas que se encarguen de todo el negocio de la basura, a partir de ahora la basura ya no se va a tratar como antes a cielo abierto”, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental, José Carlos Campero, en el programa radial “La Paz en paz” que el alcalde Arias dirige los jueves.

Explicó que como requisito, la empresa ganadora deberá entregar el proyecto en enero de 2024 para que a partir de esa fecha esté generando réditos; la licitación será abierta, para empresas nacionales e internacionales. “Vamos a televisar la apertura de sobres para que los paceños estén mirando”, señaló el servidor público.

“A finales de octubre se licita y vamos a televisar abiertamente las propuestas, todo tiene que ser transparente en la gestión del Negro”, afirmó el burgomaestre. La consolidación de ese proyecto permitirá dar un salto de modernidad y evitará enterrar los desechos sólidos como se hace ahora con los rellenos sanitarios.

Para la industrialización de los residuos sólidos del municipio, los casi 600 toneladas que se generan al día, al menos 46 empresas nacionales y extranjeras presentaron a la comuna paceña propuestas de una factoría, algunas de ellas surgieron de un foro internacional que se realizó en julio pasado y en el cual el alcalde de La Paz destacó la alianza con empresarios privados.

Para la recepción de propuestas se tuvo la participación de cooperantes e instituciones internacionales, como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Swisscontact, Naciones Unidas (PNUMA) y la Agencia de Cooperación Sueca.

En Portada

  • INICIÓ LA ENTRADA FOLCLÓRICA EN LA ZONA 16 DE JULIO DE EL ALTO
    Este martes comenzó la tradicional entrada folclórica en la zona 16 de Julio de El Alto. El evento arrancó con la participación de autoridades vecinales y municipales, aunque la alcaldesa Eva Copa no estuvo presente.   Un total de 64 fraternidades darán vida a esta fiesta cultural, recorriendo...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...