Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz proyecta industrializar la basura

El alcalde Iván Arias adelantó este jueves que a finales de octubre se licitará la instalación de una planta de industrialización de la basura en el municipio paceño y la posterior adjudicación será televisada.

“Tenemos lindas noticias porque en octubre, el mes de la fundación de La Paz, vamos a hacer el lanzamiento de la convocatoria de la concesión, vamos a tener empresas que se encarguen de todo el negocio de la basura, a partir de ahora la basura ya no se va a tratar como antes a cielo abierto”, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental, José Carlos Campero, en el programa radial “La Paz en paz” que el alcalde Arias dirige los jueves.

Explicó que como requisito, la empresa ganadora deberá entregar el proyecto en enero de 2024 para que a partir de esa fecha esté generando réditos; la licitación será abierta, para empresas nacionales e internacionales. “Vamos a televisar la apertura de sobres para que los paceños estén mirando”, señaló el servidor público.

“A finales de octubre se licita y vamos a televisar abiertamente las propuestas, todo tiene que ser transparente en la gestión del Negro”, afirmó el burgomaestre. La consolidación de ese proyecto permitirá dar un salto de modernidad y evitará enterrar los desechos sólidos como se hace ahora con los rellenos sanitarios.

Para la industrialización de los residuos sólidos del municipio, los casi 600 toneladas que se generan al día, al menos 46 empresas nacionales y extranjeras presentaron a la comuna paceña propuestas de una factoría, algunas de ellas surgieron de un foro internacional que se realizó en julio pasado y en el cual el alcalde de La Paz destacó la alianza con empresarios privados.

Para la recepción de propuestas se tuvo la participación de cooperantes e instituciones internacionales, como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Swisscontact, Naciones Unidas (PNUMA) y la Agencia de Cooperación Sueca.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...