Pasar al contenido principal
Redacción central

La Alcaldía regala alimentos a quienes se hacen vacunar

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Cristian Estévez ratificó el proceso de vacunación en el Concejo Municipal (ex Alcaldía Quemada), donde la gente podrá inmunizarse con la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, en su primera dosis.

“Se hace la entrega de kits de alimentos donados por la CBN como incentivo, la AstraZeneca se vacuna en su primera dosis”, afirmó el legislador al destacar la donación de víveres por una empresa nacional para incentivar la vacuna.

Estévez remarcó que cuando la pandemia llegó en marzo de 2020, según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud, hasta la fecha registró 500.090 personas que contrajeron el virus, y que a la fecha el índice de fallecidos subió a 18.716 después de más de un año y medio, razón por la cual, alentó a las familias alteñas a continuar con las medidas de bioseguridad y adquirir su vacuna.

IMPORTANCIA DE LA VACUNA

Sobre el tema, la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Julia Villarroel, anunció que con el fin de incentivar la vacuna contra el Covid-19, se recibió un importante donativo de parte de una empresa nacional consistente en 6.000 bolsas de víveres.

Villarroel destacó que desde el inicio de la campaña, 14 de agosto de la presente gestión, este punto (ex Alcaldía Quemada), tuvo muy buena acogida por la ciudadanía y  gracias a las políticas de salud que lidera la alcaldesa Eva Copa se invirtió más de 2 millones de bolivianos en medicamentos e insumos.

REPORTE NACIONAL

Hasta el momento, Bolivia alcanzó un 40% de vacunados contra el Covid-19, sin embargo, el resto de la población que aún no recibió la inmunización está en los municipios de las provincias debido una falta de organización, según el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo.
“La menor respuesta de vacunación está en los municipios de las provincias y esto se debe en muchos casos en que los servicios departamentales de salud no están movilizando sus establecimientos de primer nivel”, explicó el galeno.
Armijo mencionó que se debería pedir a las gobernaciones de que la red de establecimientos de primer nivel, presente en el 100% de municipios, haga un esfuerzo por vacunar a su población.
“Los servicios departamentales de salud tienen que hacer un esfuerzo por contribuir a una mejor vacunación especialmente en los municipios de provincias”, añadió.
El Ministerio de Salud informó que la cobertura nacional de la población vacunada alcanza al 59,5% en primeras dosis y  hasta la fecha fueron inmunizados 6.729.706 personas.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...