Pasar al contenido principal
Redacción central

Seis colegios paceños se hermanan en juegos barriales

Carrera de costales, baile de las sillas y globos pensativos son algunas de las actividades en las que participaron este sábado estudiantes de seis unidades educativas fiscales y privadas de los macrodistritos Sur, Centro y Max Paredes del municipio de La Paz, en el primer “encuentro de juegos barriales” que tiene el objetivo de “hermanamiento”.

“Eso se llama hacer La Paz en paz, vamos a seguir construyendo”, afirmó el alcalde Iván Arias antes de la ch’alla de la Casa Comunal del barrio Ampliación Ciudadela Ferroviaria, ubicado en la periferia de la urbe paceña. También se sumaron a los juegos, vecinos y profesionales independientes.

Con barbijos, como medida de prevención, participaron estudiantes de las promociones de los colegios particulares Calvert, Franco Boliviano, San Calixto y fiscales, Artemio Camargo, 20 de Octubre y Ferroviario. “La integración estuvo excelente, ha sido una participación muy linda; es una actividad inclusiva”, destacó la directora de Desarrollo Social Sostenible de Barrios de Verdad de Mil Colores, Fabiola García.

Mientras caminaba por las calles empinadas y empedradas, con una sonrisa, Robin Joffre, del colegio Calvert, dijo que los juegos le parecieron divertidos, mientras que su compañero de curso, Mateo Andrade, afirmó: “Es la primera vez que vine, fue muy bonita la actividad, es un barrio lejano, yo propondría plantar árboles”.

TESTIMONIOS

“Compartimos con las personas de la comunidad, jugamos, nos conocimos más; me pareció una experiencia bonita, esperaba ayudar desde hoy pintando, pero sé que también es importante compartir y conocernos”, afirmó Sofía Moreno, de la unidad educativa Franco Boliviano. Otro de las actividades recreacionales en las que participó fue el de preguntas sobre la urbe paceña.

A Marco Antonio Velasco, del centro educativo fiscal Artemio Camargo, el juego que más le gustó fue “El rey pide” porque tuvieron que buscar objetos en el lugar y se ayudaron entre todos con ese fin. “Ha sido muy bonito convivir con estudiantes de otros colegios, hemos socializado, sabemos sus nombres, son buenas ondas”, dijo John Kevi Capa, quien junto a su compañero vinieron de Alto Tacagua, frontera con el municipio de El Alto.

Para los juegos se conformaron seis grupos por colores: rojo, verde, lila, amarillo, morado y turquesa, en las que se integraron los estudiantes, vecinos y profesionales. Se prevé que el segundo “encuentro de juegos barriales” sea con el pintado de Barrios de Verdad en el macrodistrito de Cotahuma.

Donde se realizó el primer “encuentro de juegos barriales”, en el barrio Ampliación Ciudadela Ferroviaria, estudiantes del San Calixto pintaron fachadas y parques infantiles, además del deshierbe de áreas verdes del Barrio de Verdad Alto Munaypata Sector Mirador, en la parte noreste de la ciudad de La Paz.

Las unidades educativas particulares que se registraron para pintar fachadas hasta la fecha son: Feppa San Calixto, Acs Calvert-American, Cooperative School, Franco Boliviano, Alcide D’ Orbingny, Montessori y Saint Andrew’s. Además, se inscribieron otras unidades educativas fiscales, como Ferroviario, 20 octubre y Jaimes Freire, agregó la directora de Desarrollo Social y Sostenibilidad.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...