Pasar al contenido principal
Redacción central

Pablo Daza saca la cara por la Conaljuve de Zambrana

El presidente de la cuarta Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Pablo Daza, afirmó que si cada organización vecinal de El Alto cuenta con el respaldo de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales, la única que vale, es la que está en manos de Richard Zambrana.

“Richard Zambrana  ha sido elegido en un congreso en Santa Cruz hace un año atrás, a raíz de que el anterior presidente (Óscar Urizar) fue culpado de varios hechos de corrupción y esto ha generado la molestia   de todos los dirigentes de las Fejuves de los departamentos”, expresó.

El dirigente vecinal del Distrito 1, afirmó que con el nombramiento de Zambrana se terminó por reestructurar la organización a nivel nacional y que ahora “está legítimamente  y legalmente elegido como presidente de la Conaljuve”, remarcó.

Para Daza, Richard Zambrana es el único que goza de legalidad  y legitimidad necesaria para respaldar el trabajo de las organizaciones vecinales, departamentales y demás Fejuves sectoriales.

VÍNCULO CON CAMACHO

Daza acusó a Oscar Urizar, el  presunto presidente de la Conaljuve que respalda a la Fejuve El Alto Sur de Nicasio Ríos,  de tener vínculos con el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cuando éste fungía como presidente del Comité Cívico.

“Oscar Urizar, quien fungía como presidente (de la Conaljuve), tiene  procesos abiertos por estafa y otros, además de haber jurado junto a Luis Fernando Camacho, está expulsado con ignominia de la organización a nivel vecinal”, remarcó.

El dirigente vecinal también mencionó que Urizar fue quien posesionó a la Fejuve de Fernando Condori, los denominados “autoconvocados”, a quienes les comprometió la entrega de credenciales a todos los que asistieron al acto de posesión en el edificio de la avenida 6 de Marzo por 100 bolivianos, sin embargo  no cumplió.

El dirigente vecinal también minimizó al otro presunto presidente de Conaljuve, Benjamín Cáceres, que tras respaldar a Néstor Yujra ahora optó por apoyar a Fernando Rivero.

“De ninguna manera pueden dar su respaldo el señor Benjamín Cáceres ni el sucesor de Efraín Chambi, cuando sabemos que Cáceres fue títere de (Luis) Revilla y (Soledad) Chapetón, un dirigente que surgió con la misión de dividir las organizaciones sociales y hoy hace lo mismo con los alcaldes Iván Arias y Eva Copa”, continúa.

Respecto a la Fejuve de Daniel Tenorio afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) que también cuenta con su propio respaldo a nivel nacional, Daza aclaró que esta dirigencia surge con fines políticos y no cívicos, ni mucho menos para defender los interés de la ciudad de El Alto.  “La Conaljuve del MAS surge como una opción política partidaria para crear una organizaciones vecinal que controle a los que son de la línea masista”, finalizó.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...